lunes, 7 de julio de 2025

Irán como objetivo y enemigo

 

Ya he hablado en abundancia y para aquellos que no siguen demasiado  ciegos, sobre los planes de los amos de occidente, que quieren ser amos del planeta, enfocados a destruir a sus rivales. Lo hacía recientemente sobre los planes hegemónicos actuales: Parte I y Parte II, pero ya llevo tiempo haciéndolo, como lo narraba sobre China y el modo de contenerla y someterla.

La caída de Libia y posteriormente de Siria, ambas planificadas por las corporaciones, ya marcaban de forma prácticamente definitiva el curso del programa establecido. Tanto por la incapacidad de decisión y resolución de Rusia y China, como de las propias de Libia y Siria, que acabaron engañándose a sí mismas y siendo finalmente destruidas.

El paso previo al ataque definitivo sobre Irán eran estas dos naciones y especialmente la última. Y se hizo. Luego el objetivo siguiente era y es Irán, muy vulnerable ya una vez no está Siria como espacio y país protector contra las agresiones de la base avanzada del imperio estadounidense que es Israel.

Estaba escrito y nunca mejor dicho que iban a atacar a Irán. Porque una vez caída esta nación, ese lugar clave y fundamental en el control del mundo, Oriente Medio, como desde el siglo XX lo reconocieron las administraciones de los Estados Unidos, estaría en sus manos.

Una fuente estupenda de poder estratégico, y uno de los mayores premios materiales en la historia del mundo. 1
El propio Eisenhower diría sobre este lugar en el año 1953 que era:
El área del mundo de mayor importancia estratégica. 2

Y el destino de Irán ya lo escribían en junio de 2009 las corporaciones en el documento: Qué camino hacia Persia? de Brookings Institution. 3 Con todo tipo de estrategias con el fin de destruir y someter a este estado, incluidas todas las males artes del terrorismo. Por eso ya decía hace tiempo que en realidad Irán ya estaba condenado, condenado de antemano, hiciese lo que hiciese. Basta ver el sutil y ruin procedimiento de occidente en relación al archimencionado tema de las negociaciones por el uso de la energía nuclear.

De una forma similar, cualquier operación contra Irán será probablemente muy impopular en el mundo y requiere el contexto internacional apropiado -tanto para asegurar el apoyo logístico que la operación requeriría y para minimizar la respuesta a esta. La mejor forma para minimizar el oprobio internacional y maximizar el apoyo (aunque sea a regañadientes o encubierto) es atacar solo cuando haya una convicción generalizada de que a los iraníes se les ofreció una superoportunidad pero la rechazaron -una tan buena que solo un régimen determinado a adquirir armas nucleares y a hacerlo por las razones equivocadas podría rechazarlo. Bajo esas circunstancias, los Estados Unidos  (o Israel) podrían mostrar sus operaciones como llevadas a cabo desde la pena, no desde la ira, y al menos algunos en la comunidad internacional concluirían que los iraníes "se lo habían buscado" al rechazar un muy buen trato. 3

Por tanto, sabiendo que iba a ser atacada, como decía, hiciese lo que hiciese, sólo cabía prepararse concienzudamente para este ataque, de modo que pudiese ser repelido y noqueados o eliminados sus atacantes. De forma que se lo pensasen muy seriamente el volverlo a hacer por las consecuencias catastróficas que se derivarían de tal actitud. Pero nada de esto se ha hecho con efectividad. Irán no posee ningún arma realmente disuasoria que amedrente a sus enemigos de meterse con él. En realidad está completamente infiltrado y a merced de sus enemigos que llevan asesinando durante décadas a sus científicos y conociendo sus decisiones secretas principales. Así es imposible que pueda sobrevivir una nación y es blanco fácil de sus rivales. Lo hemos visto recientemente a mediados de junio cuando los servicios secretos israelíes se adentraban con total facilidad en las zonas más estratégicas de Irán para de allí bloquearlas o atacarlas más fácilmente. Como así hizo la OTAN utilizando a Ucrania con Rusia. Lo que demuestra que los servicios de seguridad de uno y otro país hacen aguas.


También viendo con la facilidad con la que han eliminado a los más altos mandos de seguridad y militares en un momento sin responder ni a años luz a tal modo de agresión, cabe decir que la suerte está echada. Como de costumbre y como ocurre en la misma vida cotidiana, te ganan más por desaciertos, torpezas y desidia propias que por méritos ajenos.


Las consecuencias de estas derrotas serán terribles para las potencias emergentes. Pues más aisladas y acorraladas como van a quedar, con un Oriente Medio como suministrador de energía y ruta comercial que ya no va a existir, y sí en cambio como una base enorme de fomento del terrorismo que se va a emplear y lanzar con intensidad y devastadoras consecuencias tanto contra la Federación rusa como contra China, mal futuro tienen éstas, pues tendrán que capitular y rendirse, siendo rotas y destruidas o tendrán que mostrar y usar sus armas más mortíferas tal vez demasiado tarde, con un resultado devastador para todos. Las cosas hay que hacerlas a tiempo antes de que se salgan de todo control y está claro que no se han hecho.

Es evidente que la falta de valor y de decisión nos llevan hacia un oscuro próximo futuro para mucha gente, tal vez ya para toda la gente sin exclusión.

Referencias-Notas:

1. The Question of Oil. U.S. Corporate interests in control of Middle East´s oilhttp://www.representativepress.org/Oil.html.

2. Nahum SokolowHistory of Zionism. 1600-1918. Longmans, Green and Co., 1919.
3. Which path to Persia? Options for a New American Strategy Towards Iran. Brookings. June 2009.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puede poner aquí sus opiniones, siempre con respeto y con ánimo de enriquecer y fomentar el debate.
Las personas que participen deberán identificarse con el fin de que asistamos a un debate e intercambio de opiniones en condición de igualdad.
Gracias-Mila esker-Thank you.