domingo, 31 de agosto de 2025

Sobre incendios (PS. 02.9.25)

 


Ahora que el verano llega a su fin, el verano climatológico, es un momento apropiado para reflexionar sobre lo que está ocurriendo tanto en Europa como en otras partes del mundo.

En España hemos visto como enormes incendios de masas forestales ardían fuera de control destruyendo monte, campo, casas y personas. Y es que se veía venir. La Unión Europea lleva décadas influyendo de forma perniciosa tanto en el medio natural como en el medio rural. Han conseguido que mediante trabas administrativas, sanciones e inviabilidad económica se abandone tanto el campo como el monte.  El resultado es que han creado una bomba incendiaria, han llenado de gasolina nuestro medio ambiente. Y sólo basta el calor del verano y una pequeña energía de activación para que se cree el infierno que hemos visto estos días.

Las prácticas milenarias en las que el ser humano ha modelado la naturaleza, creando diversidad con terrenos forestales, de pasto o cultivos fueron gravemente alteradas y finalmente eliminadas.

Y esto se hizo con las malas formas anteriormente indicadas llevadas a cabo por la dictatorial decisión de la Comisión Europea, un organismo antidemocrático que no elegimos y que tiene no sólo el poder ejecutivo sino que dicta que normativa establecer y está al servicio de las élites corporativas y por tanto es enemiga del común de los ciudadanos. 1

No se puede tocar el monte. Que un árbol se cae o se seca, ahí se deja. No hay provecho alguno, no hay beneficio por obtener leña para consumo propio o por venta como madera. No lo hay como la había antes que era un ingreso importante para las familias. Mil trabas para hacer limpiezas y aclareos. Mil guardas y mil policías que no aportan nada y perjudican en todo. Ahí veíamos quejarse amargamente a los paisanos a los que obligaron a dejar sus pueblos, no pudiendo defender sus casas y bienes, que hubiesen salvado por su probada experiencia si se hubiesen quedado.

Es la causante de este desastre la Unión Europea, pensada para los intereses de las corporaciones, que como ya comenté hablando de una joya de nuestra fauna, el quebrantahuesos, parece claramente buscar que los pocos agricultores y ganaderos que siguen viviendo de una forma familiar de ello, dejen de hacerlo y así, ante el abandono del campo, hacerse estas criminales corporaciones con el control total de la tierra. Que ni en tiempos medievales se atisbó tal tiranía.

Y son igualmente responsables los políticos y el conjunto de administraciones y fuerzas de seguridad, todos al servicio y bajo órdenes de esas corruptas y egoístas élites. 

Los medios de comunicación, en su acostumbrada tarea de desinformación e incesante propaganda, tan demenciales ellos, han creado una nueva generación de analfabetos no sólo políticos, sino medioambientales, no entendiendo en modo alguno la gente de la ciudad, la mayoría de la población, el medio rural. Que les parece un parque temático. Algo tan disparatado como alejado de la realidad. De ahí que no pueda fructificar una normativa urbanita que se quiere trasladar al mundo natural.

Si hace 45 años nos dicen que un partido como Vox iba a convertirse en un partido crucial en España, nadie lo hubiera creído. Pero ahí están y lo llamativo es que no lo han logrado por méritos propios, sino por deméritos, disparates y barbaridades de los demás. Que como peleles obedecen y ríen las gracias de sus amos, las corporaciones.

Ya mirando al mundo vemos que por fin la Federación rusa parece concentrada y determinada en lo que tiene que hacer con el régimen nazi. Puede asistir a reuniones negociadoras con Estados Unidos sobre Ucrania, pero ahora en principio no cae en sus errores pasados de confiar precisamente en quien provocó esa guerra y con el fin  de destruirlos a ellos mismos, a Rusia. Es importante tener claro quienes son los enemigos y no bajar la guardia: Si vis pacem, para bellum.

Y si miramos al pasado, que es de donde se deben extraer las lecciones a aprender de la vida, vemos que una vez acabada la Segunda Guerra Mundial en 1945, los nazis ucranianos no cesaron su actividades terroristas, continuando cometiendo atentados y matando a la población. Stalin, determinado como era, vio que había que tomarse el asunto en serio y concentrar inteligencia y perseverancia para acabar con ese cáncer, y eso pasaba por la eliminación de los dirigentes nazis, como Bandera o Shujevich, que fueron finalmente ejecutados. Esto llevó a décadas de paz y prosperidad tanto para Ucrania como para la Unión Soviética. Pero una vez caida ésta, el veneno nazi volvió a emerger, extendido a conciencia por los enemigos, generando la violencia y muertes que hemos visto. De aquellos polvos estos lodos. Ahora, el 30 de agosto se ha puesto fin a unos de los nuevos líderes nazis, Andrei Parubiy, continuador de esa ideología, enaltecedor de Hitler, y dirigente de la organización nazi Spadshchyna (Herencia), y activo participante en los actos más violentos del Maidán, como el empleo de francotiradores contra los manifestantes en febrero de 2014, el estar en la organización de la Masacre de Odessa del 2 de mayo 2014 y activador e incitador del genocidio contra la población de Dombás. 


 Con Victoria Nuland. Reunido para pedir más armas y financiación en su campaña de terror en Ucrania.



Con los francotiradores que dispararon a los manifestantes del Maidán en 2014 a la salida del hotel Ukraine.

Pero como les decía, el desconocimiento de la mayoría occidental no sólo del mundo rural sino del político a nivel internacional es total. No saben prácticamente nada de lo anteriormente dicho. Así, siguen creyendo que la causante de esta guerra es Rusia, y que Ucrania es víctima de una ambición de los dirigentes rusos. Aunque los hechos y la historia del último siglo dicen todo lo contrario. Como hablaba de incendios, aquí en Ucrania se creó uno también de dimensiones colosales, bien documentado por Oliver Stone: Ucrania en llamas. 2


Así, es preciso recordar lo que ha sucedido en Ucrania para poder opinar. Por qué tuvo lugar tal tragedia y el verdadero drama que se desencadenó y fue y es ocultado por los falsificadores mediaticos que tenemos.

También vemos que en América, el tirano del norte, Estados Unidos, trata de coaccionar, amedrentar y si pudiese invadir la Venezuela bolivariana que le planta cara y defiende su soberanía. 3 Pero a esto ya, por extensión, le dedicaré otro capítulo.


PS:

Que se reúnan en la Organización de Cooperación de Shangái naciones como China, Rusia e India, desde este domingo 31 de agosto, para mejorar y estrechar sus relaciones es un verdadero problema para el imperio corporativo occidental. Ya que estas tres potencias unidas son algo que terminará dominando y dirigiendo el mundo.

Narendra Modi y Xi Jinping

Ejecución de Parubiy.


Venezuela reaccionando ante la amenaza gringa.


Lo que comentaba sobre el analfabetismo en relación al mundo natural y rural. Los animalistas de PACMA haciendo de las suyas, tratando de mostrarse públicamente como bondadosos y benefactores van a provocar mucho sufrimiento y muerte a muchos animales. Por su ignorancia, por su falta de honestidad en no contar con quienes de verdad conocen estas cosas y querer llevarse los aplausos. Se creen ustedes que van a ir a quitar ahora lo que han tirado para evitar ese desastre y enorme sufrimiento? Si de verdad les importasen los animales irían. Pero es un paripé más, en este caso utilizando a otros seres vivos en provecho propio.
 Son patéticos.







Si alguien pregunta por que no he hablado sobre Gaza ahora, pues se lo repetiré otra vez, para que quede claro una vez más el engaño al que asistimos.

Los dirigentes corporativos occidentales tienen que estar rabiando. Las grandes potencias emergentes: China, Rusia e India, en plena sintonía y buenas relaciones. La peor pesadilla se ha hecho realidad.





Von de Leyen con su propaganda, que contrasta con la falta de libertad que impone. 
En Helsinki a una persona que le rebate le dice que sería arrestado por eso si estuviera en Rusia. Pero eso es precisamente lo que hacen, arrestarlo delante de ella.


En Polonia en la frontera con Bielorrusia, dando otro discurso sobre la libertad al lado del enorme vallado metálico que ella ha mandado poner y rodeada de vigilantes armados. Una visión orweliana de la libertad.




Referencias-Notas:

1. The nazi Roots of the 'Brussels EU'. , . Raths books. 2010

2. Oliver Stone. Ucrania en llamas. Documental. 2016.

3. El verdadero objetivo del Comando Sur frente a las costas venezolanas. Misión Verdad. 19.8 25.





viernes, 11 de julio de 2025

Treinta años de las mentiras y del negacionismo de Srebrenica

 

 

Los medios de desinformación incitaron y provocaron la guerra de Yugoslavia  para satisfacer la codicia de sus dueños, las corporaciones. Como fueron y son responsables principales de las atrocidades que ellos mismos generaron, trataron y tratan de invertir los hechos que sucedieron cargando con las culpas a otros y atribuyéndose las buenas intenciones y la humanidad que nunca tuvieron. Hablan de genocidio a la ligera, cuando los datos si apuntan a algo parecido a eso, a un genocidio, es el que se cometió contra las personas de cultura serbia en las repúblicas de la antigua Yugoslavia. Como sucedió en la Krajina en Croacia contra los serbocroatas o en Bosnia contra los serbobosnios. Basta ver el porcentaje de estas poblaciones antes y después de la guerra en esas repúblicas para entender quienes fueron los perseguidos con saña. Las limpiezas étnicas se cebaron fundamentalmente contra las poblaciones de cultura serbia. Los medios demonizaron a los serbios y causaron y justificaron las atrocidades cometidas contra ellos. Además de achacarles las cometidas por otros, como las masacres del mercado de Sarajevo . Todo esto fue posible, como en guerras posteriores, debido al desconocimiento de lo que sucedía en Yugoslavia.

En relación a la masacre de Srebrenica, en realidad masacres,  les vuelvo a recordar lo que decía hace 5 años en el 25 aniversario de los sucesos, ahora en el 30 aniversario.


11 de julio de 2020

El negacionismo en las masacres de Srebrenica

La destrucción de Yugoslavia requería la previa demonización de los serbios

Sobre la archimencionada y, sin embargo, gran desconocida masacre, en verdad masacres, de Srebrenica les he hablado ya en numerosas ocasiones, pueden verlo aquí:
Masacre  de Srebrenica: Parte IParte IIParte III y Parte IV.
La insistencia en propagar una historia tan falsa como la contada y el nerviosismo ante quienes, con sólidos argumentos y razones,  no solo cuestionan sino desmienten esta imposible versión de la OTAN y de sus seguidores, muestra que con una gran mentira tratan de cubrir los crímenes propios y además poder justificar los próximos por cometer. De ahí que esto que hacen los que buscan mostrar la verdad y traer algo de justicia, no solo sea por saldar una deuda con el pasado, sino de prevenir futuros desmanes  y horrores en el futuro.
Los medios de comunicación occidentales, tan serviles y mendaces en su misión, tratan de anular cualquier crítica calificando a los que se atreven a hacerlo de "negacionistas"; pero en lo referente a Srebrenica hay muchos peros y este es uno principal, pues son ellos los que merecen este atributo, el de negacionistas, al decir que solo hubo una masacre y no varias, negando u ocultando las mayores masacres, las perpetradas por los mercenarios al servicio de Izetbegovic y las potencias occidentales, y al tratar de aislar y sacar de contexto un episodio que ocurre en una guerra, con todas sus circunstancias.
Otro de los grandes peros de la narrativa engañosa que les han contado es que la relación de este triunfo de la propaganda con la verdad y la justicia es inexistente. 1
Aquí traigo una entrevista a un analista experto, riguroso y honesto sobre este gran fraude judicial, político y mediático.

LA MASACRE DE SREBRENICA FUE UN FRAUDE POLÍTICO GIGANTESCO:

El renombrado autor Dr. Edward Herman habló con John Robles de  la Voz de Rusia con respecto a los hechos que rodearon la masacre de Srebrenica, el pretexto para la invasión “humanitaria” de la antigua Yugoslavia distanciándose de la versión “oficial” que siempre ha sido promovida por Occidente. El Dr. Herman revela que en realidad hubo múltiples masacres en Srebrenica, y que el asesinato de soldados bosnio-musulmanes en Srebrenica (el pretexto de occidente) fue en respuesta a los asesinatos de más de 2.000 civiles serbios, en su mayoría mujeres y niños, en ese lugar.


Robles: Mi primera pregunta es acerca de “La masacre de Srebrenica” y la forma en que el “establishment” ha manipulado los medios de comunicación. ¿Puede usted decirnos, o darnos algunas ideas sobre eso?

Herman: La masacre de Srebrenica, en realidad yo siempre lo pongo entre comillas, porque en realidad hubo un montón de masacres en la zona de Srebrenica, antes de la julio de 1995 hubo un gran número de serbios asesinados por las fuerzas musulmanas de Bosnia, que salieron de Srebrenica.

Una estimación es que había más de 150 pueblos serbios que fueron totalmente destruidos y un estudio da realmente los nombres de 2.383 civiles serbios que fueron asesinados entre 1992 y julio de 1995. Así que entonces yo lo llamaría “La Primera Masacre de Srebrenica”. Luego, en julio de 1995 …

Robles: Para que quede muy claro, se trataba de serbios, que estaban siendo asesinados.

Herman: ¡Sí! Estamos hablando de 2.383 civiles serbios asesinados antes de julio de 1995. Y el ejército de los serbios de Bosnia se hizo cargo de Srebrenica en julio de 1995, y hubo muertes y ejecuciones después de eso. Eso es lo que se llama en el occidente “La masacre de Srebrenica”, pero, de hecho, eso es realmente una construcción política.

El número de ejecutados fue probablemente del orden de entre 500 y 1.000. En otras palabras, menos de la mitad del número de civiles serbios asesinados antes de julio de 1995.

Y la pretensión occidental es que 8.000 hombres y niños fueron ejecutados en la masacre de Srebrenica, pero tome nota que estos eran hombres, siempre hombres, todos hombres, que eran todos soldados, mientras que los 2.383 civiles muertos incluían un gran número de mujeres y niños.

Estamos hablando de la ejecución en la segunda masacre de los militares esencialmente. Y por supuesto, nunca demostraron que había 7.000 o 8.000 los hombres o niños asesinados. Los cuerpos en las fosas suman a algo así como 2.500. Muchos de esos cuerpos cayeron en el combate. Una de las bellezas del sistema de propaganda occidental es que todos los cuerpos que se encuentran a partir de julio de 1995, cuentan como ejecutados, a pesar de que sabemos muy bien que un gran número fueron víctimas del combate.

Herman: También otro hecho importante acerca de la masacre de Srebrenica es que todos esos asesinatos de serbios se produjeron gracias a la salida de una zona que se suponía que era una “zona protegida”. Srebrenica era un lugar seguro, un refugio seguro. Se suponía que iba a ser desmilitarizado, pero nunca fue. Así que los soldados musulmanes bosnios salían de Srebrenica y mataban a civiles serbios. Todo esto es completamente ignorado en los medios de comunicación occidentales. Es como si los serbios en julio de 1995 llegaron y comenzaron a matar arbitrariamente.

De hecho, los militares de la ONU en la zona, un oficial francés llamado Phillip Morillon, se le preguntó por el tribunal yugoslavo (TPIY), “¿Por qué los serbios lo hicieron?” Dijo que está absolutamente convencido de que lo hicieron por lo que el comandante bosnio de musulmanes de Srebrenica hizo a los serbios antes de julio de 1995. Es el jefe del ejército de la ONU, ¡pero no lo podrá ver en la prensa occidental!

En otras palabras, la primera masacre es lo que llevó a la segunda masacre menor de personas de edad militar.

Todo el asunto de la masacre de Srebrenica es un fraude político gigantesco. Hubo una masacre, pero fue una masacre de venganza en la que las mujeres y los niños no murieron.

Una de las características de la “cita” Masacre de Srebrenica, que es la segunda, es que 20.000 mujeres y niños de Srebrenica  fueron llevados en autobuses a un lugar seguro por el ejército serbio. Las mujeres y los niños no murieron, sólo las personas en edad militar y una parte muy grande de los que murieron, murieron en combate.


Así que mi propia estimación, como he dicho, es que tal vez hubo entre 500 y 1.000 ejecuciones. Ejecuciones de venganza.

Robles: Lo siento. ¿Cuántos?

Herman: de 500 a 1.000, diría yo.

Robles: 500 a 1.000.

Herman: Si. Así que hubo una masacre importante, pero pongámoslo en su contexto! Esta fue una guerra, esto era un ejército que había visto a sus propios civiles masacrados en una escala mucho más grande. Eso está completamente obviado en Occidente, ¡como si los serbios entraron a Srebrenica y empezaron a matar a causa de una sed de sangre! ¡Es absolutamente un fraude!

Por lo tanto, considero que la masacre de Srebrenica como un triunfo enorme de propaganda. Occidente quería ir contra Serbia y por esto impidieron la paz. Necesitaban esta masacre.

Robles: Usted ha dicho, a unos 2.380 civiles, mujeres y niños principalmente…

Herman: Mujeres serbias y los niños, sí.

Robles: … murieron inicialmente. Esto fue Srebrenica …

Herman: La primera masacre entre 1992 y julio de 1995. Estos eran civiles serbios. También hubo cientos de militares serbios que murieron en ese período, ¡estoy sólo estoy hablando de civiles!

Robles: Los civiles, ¡claro! Y luego, en represalia aproximadamente 2.500 musulmanes bosnios, soldados, fueron asesinados.

Herman: Eso es engañoso, de que 8.000 fueron ejecutados…. unos 2000 que fallecieron realmente, una parte muy grande murieron en combate.

Robles: En combate. Bueno, ya veo. Ya veo.

Herman: Sí, y las ejecuciones eran, como he dicho, probablemente en el orden de 500 a 1.000.

Robles: Muy bien. Así que esos eran musulmanes bosnios que resultaron ser directamente responsables de las muertes masivas de civiles serbios. ¿Cierto?

Herman: Los serbios en realidad tenían listas de soldados musulmanes bosnios que querían detener, pero honestamente no puedo decir que eran los únicos que fueron ejecutados. Pero sin duda, un importante número de los ejecutados estaban en esas listas, las listas de venganza. 2


Pueden oír la entrevista aquí (Enero 2013):




Referencias-Notas:
1. Edward S. Herman. The politics of Srebrenica Massacre. Globarl Research, 7.7.2005.
2. Edward S Herman & John Robles. The Srebrenica Massacre was a Giant Political Fraud. Global Research. February 2013.

Referencias adicionales de interés:


Edward S Herman. The Srebrenica Massacre: Evidence, Context, Politics. 2011.

Michel ChossudovskyDismantling Yugoslavia, Colonizing Bosnia. 'The Other Face of the European Project, Alternative Forum to the European Summit, Madrid, 1995.

Michel Collon. El juego de la mentira. Las grandes potencias, Yugoslavia, la OTAN  y las próximas guerras. Hiru. 1999.

Boris Malagurski. The Weight of chains (documental). 2010.


Michael Parenti. To kill a nation, the attack on Yugoslavia. Verso, 2000.

Diana Johnstone. Fools' Crusade: Yugoslavia, Nato and Western Delusions. Monthly Review Press. 2002



lunes, 7 de julio de 2025

Irán como objetivo y enemigo

 

Ya he hablado en abundancia y para aquellos que no siguen demasiado  ciegos, sobre los planes de los amos de occidente, que quieren ser amos del planeta, enfocados a destruir a sus rivales. Lo hacía recientemente sobre los planes hegemónicos actuales: Parte I y Parte II, pero ya llevo tiempo haciéndolo, como lo narraba sobre China y el modo de contenerla y someterla.

La caída de Libia y posteriormente de Siria, ambas planificadas por las corporaciones, ya marcaban de forma prácticamente definitiva el curso del programa establecido. Tanto por la incapacidad de decisión y resolución de Rusia y China, como de las propias de Libia y Siria, que acabaron engañándose a sí mismas y siendo finalmente destruidas.

El paso previo al ataque definitivo sobre Irán eran estas dos naciones y especialmente la última. Y se hizo. Luego el objetivo siguiente era y es Irán, muy vulnerable ya una vez no está Siria como espacio y país protector contra las agresiones de la base avanzada del imperio estadounidense que es Israel.

Estaba escrito y nunca mejor dicho que iban a atacar a Irán. Porque una vez caída esta nación, ese lugar clave y fundamental en el control del mundo, Oriente Medio, como desde el siglo XX lo reconocieron las administraciones de los Estados Unidos, estaría en sus manos.

Una fuente estupenda de poder estratégico, y uno de los mayores premios materiales en la historia del mundo. 1
El propio Eisenhower diría sobre este lugar en el año 1953 que era:
El área del mundo de mayor importancia estratégica. 2

Y el destino de Irán ya lo escribían en junio de 2009 las corporaciones en el documento: Qué camino hacia Persia? de Brookings Institution. 3 Con todo tipo de estrategias con el fin de destruir y someter a este estado, incluidas todas las males artes del terrorismo. Por eso ya decía hace tiempo que en realidad Irán ya estaba condenado, condenado de antemano, hiciese lo que hiciese. Basta ver el sutil y ruin procedimiento de occidente en relación al archimencionado tema de las negociaciones por el uso de la energía nuclear.

De una forma similar, cualquier operación contra Irán será probablemente muy impopular en el mundo y requiere el contexto internacional apropiado -tanto para asegurar el apoyo logístico que la operación requeriría y para minimizar la respuesta a esta. La mejor forma para minimizar el oprobio internacional y maximizar el apoyo (aunque sea a regañadientes o encubierto) es atacar solo cuando haya una convicción generalizada de que a los iraníes se les ofreció una superoportunidad pero la rechazaron -una tan buena que solo un régimen determinado a adquirir armas nucleares y a hacerlo por las razones equivocadas podría rechazarlo. Bajo esas circunstancias, los Estados Unidos  (o Israel) podrían mostrar sus operaciones como llevadas a cabo desde la pena, no desde la ira, y al menos algunos en la comunidad internacional concluirían que los iraníes "se lo habían buscado" al rechazar un muy buen trato. 3

Por tanto, sabiendo que iba a ser atacada, como decía, hiciese lo que hiciese, sólo cabía prepararse concienzudamente para este ataque, de modo que pudiese ser repelido y noqueados o eliminados sus atacantes. De forma que se lo pensasen muy seriamente el volverlo a hacer por las consecuencias catastróficas que se derivarían de tal actitud. Pero nada de esto se ha hecho con efectividad. Irán no posee ningún arma realmente disuasoria que amedrente a sus enemigos de meterse con él. En realidad está completamente infiltrado y a merced de sus enemigos que llevan asesinando durante décadas a sus científicos y conociendo sus decisiones secretas principales. Así es imposible que pueda sobrevivir una nación y es blanco fácil de sus rivales. Lo hemos visto recientemente a mediados de junio cuando los servicios secretos israelíes se adentraban con total facilidad en las zonas más estratégicas de Irán para de allí bloquearlas o atacarlas más fácilmente. Como así hizo la OTAN utilizando a Ucrania con Rusia. Lo que demuestra que los servicios de seguridad de uno y otro país hacen aguas.


También viendo con la facilidad con la que han eliminado a los más altos mandos de seguridad y militares en un momento sin responder ni a años luz a tal modo de agresión, cabe decir que la suerte está echada. Como de costumbre y como ocurre en la misma vida cotidiana, te ganan más por desaciertos, torpezas y desidia propias que por méritos ajenos.


Las consecuencias de estas derrotas serán terribles para las potencias emergentes. Pues más aisladas y acorraladas como van a quedar, con un Oriente Medio como suministrador de energía y ruta comercial que ya no va a existir, y sí en cambio como una base enorme de fomento del terrorismo que se va a emplear y lanzar con intensidad y devastadoras consecuencias tanto contra la Federación rusa como contra China, mal futuro tienen éstas, pues tendrán que capitular y rendirse, siendo rotas y destruidas o tendrán que mostrar y usar sus armas más mortíferas tal vez demasiado tarde, con un resultado devastador para todos. Las cosas hay que hacerlas a tiempo antes de que se salgan de todo control y está claro que no se han hecho.

Es evidente que la falta de valor y de decisión nos llevan hacia un oscuro próximo futuro para mucha gente, tal vez ya para toda la gente sin exclusión.

Referencias-Notas:

1. The Question of Oil. U.S. Corporate interests in control of Middle East´s oilhttp://www.representativepress.org/Oil.html.

2. Nahum SokolowHistory of Zionism. 1600-1918. Longmans, Green and Co., 1919.
3. Which path to Persia? Options for a New American Strategy Towards Iran. Brookings. June 2009.

domingo, 1 de junio de 2025

Los planes hegemónicos de Estados Unidos. Parte II (PS 2.6.25)


El mundo unipolar que se creó tras la caída de la Unión Soviética provocada desde el exterior y desde el interior iba a suponer "el fin de la historia'  según algunos entusiasmados del neoliberalismo, 1 pero poco conocedores de la historia mundial. Según ellos no había otra forma de economía y de gobierno, en realidad de desgobierno sometido a los caprichos e imposiciones de las corporaciones.  Como la codicia y ambición de unos pocos no podía generar nada estable y a largo plazo, pese a la imposición militar y económica con que se llevaba a cabo,  los tiempos vendrían a cambiar. Porque tampoco la estupidez de los dirigentes rusos no podía ser infinita viendo como esquilmaban y arruinaban a su país ante el regocijo corporativo y la miseria de su gente. De similar modo, la Republica Popular China, acostumbrada a inclinar la cabeza, entendió que no debían ser la mano de obra barata en el negocio de otros y aprendieron la lección. Utilizando tal hecho para adquirir los conocimientos necesarios y ser ellos mismos los fabricantes y dueños, reduciendo no sólo costes sino apostando por una mayor calidad y una tecnología más avanzada. Los resultados no tardaron en llegar y China se convirtió en la principal potencia económica mundial. Una combinación de un sistema socialista con formas de otro capitalista posibilita tan rápido crecimiento. Aunque China no sea un capitalismo de estado, como equivocadamente digan algunos, sino que aquí el estado controla al mercado y no éste (los más ricos) sean quienes lo hagan sobre el primero. Una diferencia sustancial que le permite ir hacia donde más le interesa al conjunto de la población y no a unos pocos. De ahí su éxito. Así mismo, China parece haber aprendido de su pasado, como lo que ocurrió en la Guerra del Opio, donde una potencia extranjera, Inglaterra, imponía a esta nación sus intereses mediante la fuerza militar, a pesar que tanto el país asiático tenía una economía más poderosa como una historia mucho más extensa. La lección aquí era que si no puedes defenderte, si no tienes armas contra un agresor, estás perdido y te terminarán esclavizando. Miren lo que ha pasado con Libia o Siria.

En esta visión errónea del mundo y de la historia, los dirigentes estadounidenses se olvidaron de la diplomacia, de las negociaciones para conseguir beneficios mutuos entre partes, enfocándolo en una imposición de normas y "valores" que eran tan falsos como hipócritas. Aquí tenemos a las denominadas organizaciones humanitarias y su papel como instrumentos para atacar falsamente a los rivales y mirar para otro lado ante los delitos reales de quienes las promueven y financian.

Esta visión irreal de la vida y del mundo, donde todos deben asentir a lo que tú dices y finalmente someterse puede durar un breve periodo, en el cual, debido a tu enorme poder que en ese momento nadie puede desafiar, otros no tengan otra opción. Pero las cosas con el tiempo cambiarán, como naturalmente han cambiado, y aquellos que puedan elegirán su propio rumbo. Desafiando si es necesario a quienes puedan oponerse a ello. Asi en el año 2007 en Munich el presidente ruso confrontaba y denunciaba el modelo unipolar creado tras la desaparición de la URSS.

El mundo unipolar que se había propuesto tras la Guerra Fría tampoco tuvo lugar.
La historia de la humanidad ciertamente ha pasado por periodos unipolares y ha visto aspiraciones a la supremacía mundial. ¿Y qué no ha ocurrido en la historia del mundo?
Sin embargo, ¿qué es un mundo unipolar? Por mucho que se adorne este término, al fin y al cabo se refiere a un tipo de situación, a saber, un centro de autoridad, un centro de fuerza, un centro de toma de decisiones.
Es un mundo en el que hay un amo, un soberano. Y al fin y al cabo esto es pernicioso no sólo para todos los que están dentro de este sistema, sino también para el propio soberano, porque se destruye a sí mismo desde dentro.
Y esto no tiene nada en común con la democracia. Porque, como saben, la democracia es el poder de la mayoría a la luz de los intereses y opiniones de la minoría.
Por cierto, a Rusia -a nosotros- se nos enseña constantemente lo que es la democracia. Pero por alguna razón los que nos enseñan no quieren aprender ellos mismos.
Considero que el modelo unipolar no sólo es inaceptable, sino también imposible en el mundo actual. 2

Desde entonces sufrió una enorme campaña de demonización en occidente. Mostrando la falta de libertad y tolerancia de ese nuestro mundo occidental.

Por supuesto, no sólo fue la Federación rusa quien se alzó como un país a tener en cuenta, sino que lo fue especialmente la República Popular China, con su enorme influencia económica en todo el globo.

El auge de China, en particular, representa el cambio más significativo en el balance global de poder en décadas. 3

Como desde Foreign Affairs se reconoce, los Estados Unidos, pese a tener el mayor ejército de la Tierra, no tienen la capacidad para afrontar esto de un modo solamente militar. Como sí han estado acostumbrados a hacerlo con rivales menores.

Estados Unidos ya no posee la capacidad militar para luchar y derrotar a todos sus adversarios potenciales simultáneamente, particularmente cuando dichos adversarios incluyen grandes poderes con armas nucleares. 3

Y continúan, tras las reflexiones que surgen una vez asumido tal hecho.

Tales deliberaciones indican una concienciación creciente de que los Estados Unidos deben hacer unas elecciones estratégicas sobre cómo y dónde desplegar sus recursos militares. 3

Todo esto ya nos está diciendo que esta potencia no es que esté renunciando a su privilegio de dominar el mundo, sino que está rediseñando su estrategia para afrontar con éxito los desafíos y volver finalmente a tomar el mando. Y esto se hará de forma escalonada, ya que no es posible hacerlo de otra y salir triunfante.

Aunque la vía militar es el modo más directo de coacción, también está otro largamente usado: las coacciones económicas. Pero así mismo tienen sus límites en hasta qué punto pueden o no influenciar de una forma decisiva.

Similarmente, las sanciones económicas sólas no pueden forzar fiablemente a poderes mayores a abandonar intereses fundamentales.

Mientras las sanciones y otros instrumentos económicos permanecen como elementos esenciales de la política exterior de los EE.UU. éstas afrontan limitaciones crecientes en un mundo donde los poderes rivales han desarrollado una significativa resiliencia económica y redes alternativas de cooperación. 3

Por este motivo necesitan otras estrategias, donde la vuelta de la diplomacia es esencial. Creando aliados. Lo podemos ver en la importancia dada a su relación con otro gran poder, la India.

"Las relaciones entre India y Estados Unidos son las más importantes": delegación del Congreso de Estados Unidos después de reunirse con el Primer Ministro Modi. 4

Es un hecho histórico que poderes mayores han buscado la alianza con otras potencias rivales de sus rivales más acérrimos, decantando la balanza final en su provecho. Lo vimos con Roma sobre Cartago utilizando a sus enemigos del continente africano.

Estas alianzas son básicamente egoístas y a menudo muy perjudiciales para quien las establece con el imperio, ya que éste sólo tiene intereses y no amigos, y no dudará en utilizarte de cualquier modo cuando la situación lo requiera.

En el contexto contemporáneo, relaciones de las alianzas más equilibradas, pueden incrementar la posición estratégica de América [Los Estados Unidos], asegurando que los socios europeos y asiáticos tomen una mayor responsabilidad  asumiendo desafíos regionales.

Esto permitiría a los Estados Unidos centrar sus recursos más eficientemente. 3

Es lo que estamos viendo ahora. Quieren parar la guerra en Ucrania que les está llevando a un enorme desgaste en armamento, logística e inteligencia, para centrarse en su primer objetivo, China, pero con la ayuda y actuación directa de la India. A la que quieren que se moje y si es necesario sufra y muera por este propósito final.

Por si no estaba claro. Una muestra más.

Los compromisos diplomáticos estratégicos con los rivales no implican una equivalencia moral o el abandono de principios; más  bien representa una vía pragmática para avanzar en los intereses y valores americanos en un mundo complejo. 3

Ellos no ven un mundo de iguales, sino de superiores e inferiores, de amos y siervos. Es importante tener esto en cuenta para no llegar a malentendidos con perniciosas consecuencias. Quieren el dominio global con el sometimiento de los demás. Una verdadera dictadura disfrazada de democracia. Los dirigentes rusos o chinos pueden querer engañarse o engañar todo lo que quieran, pero al final deberán afrontar esta realidad o ignorándola cometerán sus habituales errores que los conducirá a la derrota o a la rendición por no haber actuado correctamente a tiempo.

Ahora parece que sí, de momento, están actuando conscientemente respecto a la verdadera situación. Pero la Federación rusa deberá desmilitarizar y desnazificar Ucrania o se volverá ésta el boomerang de fanatismo que la atacará de nuevo y con mucha más fuerza. La República Popular China deberá demostrar su poderío militar de forma seria, no con meras amenazas si quiere ser tomada en serio. Vienen tiempos tan difíciles como interesantes, donde el hacer bien las cosas ahora evitará el horror de una guerra mundial en el próximo futuro. Tiempo para que actúen los sabios, que previenen los problemas, en vez de los necios llenos de ambición y carentes de escrúpulos que todo lo arruinan.


Ver Parte I.


Referencias-Notas:

1. Francis Fukuyama. El fin de la historia y el último hombre. 1992 

2. Discurso de Vladimir Putin en la Conferencia de Seguridad de Munich en 2007.

https://sociologiacritica.es/2025/01/28/discurso-de-vladimir-putin-en-la-conferencia-de-seguridad-de-munich-en-2007/

3. A. Wess Mitchell. The Return of Great-Power Diplomacy. How Strategic Dealmaking Can Fortify American Power. Foreign Affairs. May/June 2025. Published on April 22, 2025.

4. India News Network. 2024.6.21.


PS:

La propaganda de guerra es una constante en los venales y falaces medios de comunicación.



Es lo que ocurre cuando tu enemigo lleva a cabo una guerra total a muerte contra ti y tú no reaccionas apropiadamente, sino que además tratas de llevarte bien con él y negociar, cuando la otra parte no tiene la menor intención de hacerlo. Estados Unidos con la OTAN, utilizando a Ucrania, ha lanzado un ataque con drones contra bases aéreas estratégicas de la Federación rusa, destruyendo importantes naves de su ejército, como bombarderos. Y lo ha hecho en lugares tan lejanos como en Siberia oriental, en Belaya, en la región de Irkutsk y también en Olenya, en Murmansk. Ataque con drones transportándolos con camiones hasta las cercanías de las bases. Poniendo en evidencia a los  sistemas de inteligencia y de defensa rusos.








lunes, 12 de mayo de 2025

Los planes hegemónicos de Estados Unidos en y tras la guerra de Ucrania. Parte I.

 

Cada persona, cada organización o cada país puede verse y entenderse por su pasado, por su historia. Querer ignorar ésta suele traer consecuencias.

Así, pensar que porque ha llegado un presidente a la Casa Blanca, Trump, que dice que quiere entenderse con uno de sus grandes rivales, la Federación rusa, y que siente sintonía con su presidente, Putin, que por eso se va a llegar a una paz duradera, respetándose cada uno y sin imposiciones o dominio de uno sobre otro, es no sólo ignorar su propia historia, sino la historia mundial durante milenios. Siendo algo sencillamente no posible, porque de hecho sus intenciones finales, las del imperio actual , como las de cualquier otro que ha existido, no son precisamente ésas. Ya había esbozado éstas cuando les hablaba de una supuesta Mediación del agresor en un conflicto que él mismo ha generado a propósito.

Basta entonces ver cuáles son los planes reales para tal comportamiento y la presente situación. Y para ello, como les he comentado tantas veces, hay que ir allí donde éstos se exponen para la gente importante según su perspectiva, para la gente de poder y no para el público en general. Estos órganos de expresión suelen ser los denominados Think Tanks.

En la publicación sobre asuntos y relaciones internacionales, Foreign Affairs,  impulsada por el poderoso Think Tank, Council on Foreign Relations, 1 se expresa con claridad cuál va a ser el nuevo camino de los dueños del imperio estadounidense. Para este cometido la figura de Trump, pese a toda la campaña desatada contra él, viene como anillo al dedo. Porque a través de él, con su popularidad y forma de ser, podrán hacer cosas ahora necesarias que con los dirigentes demócratas, tan impopulares y torpes, no sería posible acometer.

Hay un informe que tanto por su profunda sagacidad y conocimiento merece ser conocido. Tiene un título elocuente: El retorno del gran poder de la diplomacia. Cómo la negociación estratégica puede fortalecer el poder americano, está escrito por A. Wess Mitchell. 2

La imagen que lo ilustra es bien demostrativa. Poderes superiores manejan como un compás este supuesto acuerdo.

Anuj Shrestha

Refleja como la administración Trump ha iniciado inesperadas relaciones diplomáticas con sus rivales, volviendo a una política que Washington ya utilizó en el pasado. Y que en estos tiempos, donde el poder estadounidense no es total sobre sus rivales, a los que no podría vencer a todos a la vez, se requiere de sutiles instrumentos diplomáticos para navegar y  dirigir un mundo donde otros grandes poderes han emergido y están presentes. De ahí que Trump sea el candidato ideal para el presente que vivimos.

La sabiduría del autor queda reflejada al mostrarnos como la oportuna diplomacia ha sido un instrumento magnífico para consolidar y fortalecer el poder desde el pasado más remoto y las civilizaciones más antiguas. Nos recuerda que estos métodos ya están datados en Mesopotamia en el año 2850 antes de Cristo.

Escritos antiguos de la India describen las funciones de sus embajadores: mantener los términos de los tratados, ganar aliados o instigar o provocar enfrentamientos entre los enemigos. Algo que no ha dejado de hacerse hasta el día de hoy.

En la Europa del siglo XIX destaca la figura del canciller Otto von Bismarck, que posibilitó unificar Alemania y establecer un balance de poder que evitase la guerra, manteniendo el estatus quo presente. Siguiendo principios realistas. 

Del siglo XX muestra las negociaciones de Yalta de 1945. Donde los grandes poderes que emergieron tras la Segunda Guerra Mundial llegaron a acuerdos para mantener sus esferas de poder sin confrontar directamente con las otras grandes potencias. El dirigente ruso, Vladimir Putin, sueña con algo así ahora, olvidando que si la Unión Soviética pudo estar allí y defender sus posiciones fue porque ganó la guerra. Algo que la Rusia actual en modo alguno ha hecho, mostrando continuamente una posición poco decidida y débil, suplicando una y otra vez negociar. Y que alguien fuerte y un ganador nunca debería hacer, porque es eso precisamente lo que nunca debe hacerse antes de negociar, entendible para todo aquel que quiera hacerlo en buenas condiciones. Más cuando vas ganando la guerra y contra todo sentido te muestras como un perdedor. Y así como te ven, así te tratan.

Otro ejemplo diplomático que destaca especialmente es el de Nixon en los años 70 con China. Donde se centraba en un balance de poder evitando el auge de nuevos poderes sin recurrir a grandes guerras. Lo ideal para un poder ya hegemónico como los Estados Unidos que confrontaba a la Unión Soviética. Estableciendo unos principios básicos para que la diplomacia fuese realmente efectiva. Por ejemplo, se priorizan los intereses estratégicos sobre los ideológicos. Un acercamiento con la República Popular China fortalecía al país norteamericano y debilitaba a la URSS. También se veía la importancia de cómo las buenas relaciones personales en el más alto nivel facilitaban esa diplomacia, pudiendo romper con años de aislamiento. Esto lo vemos ahora con la sintonía Trump-Putin. Así mismo, esos avances posibilitaban notorios cambios geopolíticos sin recurrir a la guerra directa.

Sin embargo, tras la caída de la Unión Soviética en 1991, las cosas cambiaron notablemente. Y el mayor poder en la Tierra, al no tener su rival que le contraponía, se vio con la capacidad y deseo de hacer lo que se le antojara. Ya no era necesario negociar, lo que querían lo tomaban por la fuerza, bien usando lo militar o bien recurriendo al chantaje económico. Se perdieron las formas y éstas tornaron las de un vulgar matón que no repara en ellas ni en el modo de cómo se hagan. En memoria las guerras contra YugoslaviaLibia o Siria.

La diplomacia, tan importante en las relaciones internacionales, cayó en el olvido.

Pero ahora los tiempos son diferentes. Con nuevas potencias ya desarrolladas a las que no se puede intimidar y vencer de esta forma. Al menos, como decía antes, no a todas a la vez. De ahí que ahora la diplomacia y las relaciones personales se fomenten, no con el fin de un mundo en paz y concordia, una visión idealista para quien ostenta el poder, sino de conseguir los mismos objetivos de dominio y sumisión mediante métodos más sutiles, al menos al principio, y hacerlo de modo más escalonado y menos directo.  Es el tiempo del zorro, para con el tiempo, en su momento, pasar al tiempo del león. Son estrategias que ya describió Maquiavelo.

Continuaremos así en una segunda parte, llegando hasta nuestros días y los que están por venir.


Ver la Parte II.

Referencias-Notas:

1. Tony Cartalucci. Naming the Names: Your Real Government. . 2011 March.

https://landdestroyer.blogspot.com/2011/03/naming-names-your-real-government.html?m=1

2. A. Wess Mitchell. The Return of Great-Power Diplomacy. How Strategic Dealmaking Can Fortify American Power. Foreign Affairs. May/June 2025. Published on April 22, 2025.