sábado, 26 de abril de 2025

El provocador del conflicto no debe ser el mediador para resolverlo: Estados Unidos en Ucrania. (PS. 04.05.25)

 

El Financial Times titula que Putin ofrece detener la "invasión" de Ucrania en las líneas de frente actuales. Olvidándose la desmilitarización y la desnazificación.

Les hablaba sobre el acuerdo de paz para Ucrania y Rusia, y entonces decía: 

El plan de Estados Unidos parece el siguiente. Parar el conflicto en Ucrania para que Rusia no tome el control de este país y al mismo tiempo centrarse en China, para una vez ir a por el primer rival, China, ir después, dentro de unos años, por el segundo, Rusia, cuando ésta esté más débil y aislada, y la OTAN haya vuelto a recuperar todavía más fuerza.
Tendrán los dirigentes rusos la perspectiva política y militar necesaria para evitar esto? Ahora es el momento de demostrarlo o de caer en la trampa que finalmente los destruirá.

Esto es tan obvio menos, parece, para los dirigentes rusos, que continúan en su hipnotización por parte de occidente, y no quieren ver que quien realmente ha provocado esta guerra, Washington, no puede en modo alguno actuar de mediador o garante de ninguna paz.

Como es tan obvio que cuando vas ganando una guerra y estás a punto de vencerla, no debes en modo alguno detenerte, sino triunfar e imponer las condiciones, no que te las impongan. Derrotando a tu peligroso enemigo  de forma que no pueda volver a organizarse para destruirte, que es lo que volverá a hacer si puede.

La actuación de la Federación rusa ha sido demasiado tardía, dejando convertir a Ucrania en un bastión nazi fuertemente armado por la OTAN e impregnando a la sociedad de un odio hacia lo ruso, cuando más de la mitad de ese país era de esa cultura, de la cultura rusa, y una vez comenzada la guerra por parte de Rusia no reconocerla por ésta como tal y no actuando como tal. Stalin con el ejército rojo necesitó menos tiempo para una vez iniciada la contraofensiva, no sólo expulsar al enorme ejército nazi de su tierra, sino para llegar a la misma Alemania y derrotarlos completamente allí. Hoy Rusia sólo ha avanzado unos cuantos kilómetros en Ucrania, sin recuperar siquiera todo el Dombás y ni haberse planteado tomar Odessa, que es de lo primero que debiera haber hecho.

El sueño de Putin, Lavrov y Peskov bien parece ser volver a llegar a otro más de los acuerdos hechos con sus "partners" occidentales, sin importar que estos últimos han incumplido todos y cada uno de ellos. Y que sin duda volverán a incumplir. Ellos sueñan con ese acuerdo, para que los respeten como unos grandes líderes y una gran potencia, pero qué respeto van a tener por quienes parecen mendigar tal acuerdo con los que agreden y matan a su gente pese a que los suplicantes están ganando la guerra. Cuando debía ser todo lo contrario, el vencedor en defensa propia y de todas las personas de cultura rusa debería imponer las condiciones y sentar las bases para una larga paz, no para que vuelva a estallar la guerra en unos pocos años. Es lo que hizo la Unión Soviética en e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial.

Un mal acuerdo, como el que se vaticina, dejando viva a la Ucrania nazi y con el ánimo que tiene de atacar  la Unión Europea, que ya ha iniciado un rearme a gran escala, indican que tendremos una terrible guerra en los próximos años y que nos afectará de lleno a todos y cada uno de nosotros, como ahora ha sucedido en Ucrania.

Las malas decisiones tienen nefastas consecuencias. 

Ya no hay sabios que evitan los problemas, sino gente que sólo mira por su ego personal y el corto plazo, que generan funestas consecuencias para el futuro venidero.


PS:

Recomiendo la lectura y observación de lo que dicen sabios y expertos en estos temas. Que nos recuerdan las malas experiencias del pasado por tomar las decisiones insensatas y equivocadas. 

Son por ejemplo: Brian Berletic y Paul Craig Roberts.





Para los ciegos que no ven o no quieren ver lo que va a ocurrir.
Ya hay una generación de jóvenes y ahora niños en Ucrania crecida y fomentada en el odio hacia Rusia preparada para la guerra. Son como las juventudes hitlerianas de Alemania. Si esto no se desactiva, como se hizo en la Segunda Guerra Mundial, tendremos otra guerra de estas características pero con muchos peores resultados, porque el armamento de ahora supera con creces el de entonces.


Y los servicios de inteligencia y militares de países de la Unión Europea están aprendiendo sobre el terreno las técnicas de lucha en esta guerra para la próxima en mente. Como aquí comentan los daneses.


Los que ahora viven un poco en la sopa boba, verán como ellos mismos seran secuestrados, sólos o delante de sus familias, para ser llevados al frente. La eterna carne de cañón de las clases populares que los más ricos han empleado para defender sus privilegios en las guerras. No cambian los tiempos.



La invasión no la llevó a cabo la Federación rusa, sino que fue el régimen nazi de Kiev quien protagonizó ésta. Aquí pueden ver imágenes de Slavyansk, Mariupol o Yasnogorovka en mayo de 2014. Pueden verlas también en este enlace a mi canal de Telegram, porque la censura es habitual en Google.







Los Estados Unidos llevan financiado e infiltrando Ucrania desde hace más de una década. Es un país colonizado y sometido que utilizan como arma contra Rusia. Los demenciales medios occidentales justifican los crímenes cometidos por estos títeres a su servicio incluso hasta con periodistas. A los que llaman "propagandistas". Olvidando que si alguien es propagandista son ellos mismos los más destacados, por lo que merecerían, según su mismo criterio, ese mismo destino.
Todo es un gran teatro, actuando Washington como mediador y Zelensky como supuesto líder independiente preocupado por Ucrania. Nada más lejos de la realidad.