lunes, 12 de octubre de 2015

GLADIO hoy


Gladio ayer y Gladio hoy. Aldo Moro a la izquierda y el fiscal Mehmet Selim Kiraz a la derecha

Les comentaba ya en artículos anteriores (Gladio, parte I y Gladio, parte II) sobre la existencia de organizaciones terroristas que actuaron en Europa bajo las órdenes de los servicios de inteligencia británico y estadounidense, que operaban dentro de las estructuras de la OTAN como ejércitos secretos y que tenían el respaldo de los gobiernos occidentales. Tuvieron diferentes denominaciones según el país al que perteneciesen, pero la más profusa y por el que es ahora globalmente conocido el fenómeno es la de la denominación dada en Italia, Gladio. Esto escribía entonces sobre lo que era Gladio:
Estos ejércitos secretos de la OTAN, apoyados por los gobiernos y por la estructura militar de cada país con el asesoramiento y dirección de los servicios secretos anglosajones de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y el MI6, la CIA británica, y sirviéndose de la contratación de mercenarios, principalmente fascistas, es lo que se ha conocido por su denominación de la rama italiana como GLADIO.
Y sobre su pertenencia a la OTAN, la Organización del Tratado del Atlántico Norte originada por la inducción del frente anglosajón a través del Tratado de Washington en 1949, y el motivo por el que fueron  creadas estas organizaciones terroristas, combatir la disidencia política en Europa, exponía:
Dada la fuerza de los partidos comunistas en numerosos países de Europa occidental, la OTAN había emprendido una guerra secreta no-ortodoxa ya desde su creación [1949] apenas finalizada la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con los descubrimientos de la investigación parlamentaria belga sobre Gladio, la guerra no-ortodoxa secreta pudo incluso preceder a la fundación de la alianza. Hacia 1948, esta guerra no-ortodoxa estaba coordinada por el llamado "Comité Clandestino de la Unión Occidental" (CCWU). De acuerdo con la prensa todas las "naciones [de Gladio] eran miembros del CCWU y participaban periódicamente en sus reuniones a través de un representante de sus respectivos servicios secretos. Los servicios secretos estaban en general en contacto directo con las estructuras S/B [Stay Behind]. 1
Bien, podrán recordar que en este comentario sobre Gladio les hablaba de terribles atentados, como el ocurrido en la estación de tren de Bolonia en agosto de 1980, donde mataron a 85 personas,  los antentados en supermercados o en las calles belgas en la región de Brabant,  el mismo atentado de Piazza Fontana en Milán en 1969 o en  Munich en su Oktoberfest en 1980, por citar solo unos ejemplos de los múltiples crímenes perpetrados. Podemos pensar que aquello es algo que se cometió en determinado momento, aunque tampoco sea cierto que sea algo de un momento determinado, sino que abarcó desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta pasados los años 80, y si somos más rigurosos y sinceros veremos que Gladio siempre estuvo ahí desde entonces y lo más terrible: que está ahora aquí y está actuando otra vez con atentados terroristas. Por supuesto, ningún medio corporativo mostrará esto, como no lo mostró entonces cuando ocurrieron todos esos címenes terroristas citados. Ahora, como entonces, el común de los mortales no fue ni es consciente de lo que realmente ocurre.
Vayamos a estos casos presentes donde los expertos (expertos reales y no contratados a propósito)  han identificado la mano de Gladio. Uno de ellos es la Masacre de Odessa, que pueden ver en el enlace y  en él las referencias que se citan  Esta masacre, seguramente la más documentada de la historia, revela un plan perfectamente organizado para aniquilar a los manifestantes de izquierda y opositores al gobierno neonazi de Ucrania situados en la plaza Kulikovo. La visita a Kiev del director de la CIA John Brenan los días anteriores al suceso no es casual. 2  El objetivo de tal masacre era dar un serio escarmiento y aterrorizar a la población de Odessa y de otras partes de Ucrania que cualquier intento de desobediencia se iba a pagar caro, y que no iban a permitir nada parecido a Donbass. El mensaje era muy directo hacia los activistas sociales y de izquierda que denunciaban la vuelta del nazismo a su país. Tan directo que celebraron una matanza espantosa de estos activistas. Los mercenarios que cometieron físicamente las atrocidades eran de la organización neonazi Sector Derecho, vinculado a esas estructuras secretas y terroristas conocidas como Gladio. 3
Hay un consenso general entre historiadores independientes y analistas que UNA-UNSO [Asamblea Nacional Ucraniana-Organización de Autodefensa de la gente de Ucrania] y con ella el Sector Derecho son el medio del cambio de régimen encubierto de la OTAN, las operaciones de falsa bandera y una caja de herramientas de terrorismo. 4
Hemos visto que el sello de Gladio se mostraba de nuevo en Europa, en concreto en Odessa el 2 de mayo de 2014, pero no es el único atentado reciente en este continente que lleva este sello, otro ejemplo es el atentado contra Charlie Hebdo.
Más casos, y también con una amplia historia, los tenemos en un país, como no, perteneciente a la OTAN, Turquía:
Durante 20 años las agencias de seguridad turcas patrocinaron escuadrones de la muerte de ultra-derecha y bandas de narcocriminales que estuvieron involucradas en la colocación de bombas, secuestros y otros ataques terroristas.  Descrito en un informe parlamentario de 120 páginas filtrado, esta sórdida alianza sub rosa [secreta] llevó a cabo una guerra sucia contra los kurdos y los disidentes turcos.
Confirmando lo que activistas de derechos humanos sospechaban desde hace tiempo, el informe concluía que las fuerzas de seguridad fueron responsables de muchos de los 14.000 asesinatos no resueltos y desapariciones en años recientes en Turquía. 5
Viendo lo ocurrido el sábado 11 de octubre de este año 2015 en Ankara, con al menos 97 muertos (Según el Partido Democrático del Pueblo la cifra ya alcanza a primeras horas del 12 de octubre los 128) 6 en el atentado contra la "marcha por la paz" convocada por organizaciones de izquierda y prokurdas, 7. ustedes creo que se preguntarán si esto no es más de lo mismo. Y veamos que es eso mismo.
A finales de los 70 bandas armadas de los Lobos Grises lanzaron una ola de ataques con bomba y tiroteos que mataron a centenares de personas, incluyendo funcionarios públicos, periodistas, estudiantes, abogados, organizadores sindicales, activistas de izquierda y kurdos. Durante este periodo los Lobos Grises operaron con el estímulo y la protección de la Organización Contraguerrilla, una sección del Departamento de Guerra Especial del Ejército turco. Ejercitándose con la Misión de Ayuda Militar de EE.UU. en Ankara, el Departamento de Guerra Especial recibió financiación y entrenamiento de consejeros de EE.UU. para establecer escuadrones de civiles irregulares "Stay Behind" que fueron preparados para participar en actos de sabotaje y resistencia en el caso de una invasión soviética. Similares unidades de contraguerrilla en la Guerra Fría fueron creadas en cada estado miembro de la Organización del Atlántico Norte. Pero en vez de prepararlos contra enemigos exteriores, estos operativos pusieron a menudo su vista en objetivos nacionales. 5
Estamos viendo aquí lo que es Gladio y como fue ayudado a crear por la Administración estadounidense para atacar a la disidencia política en Turquía, tanto la de izquierda como la kurda. Los Lobos Grises no son algo del pasado, sino que continúan teniendo una notoria presencia como el ala paramilitar del Partido Movimiento Nacionalista. 8, 9
Los atentados de este año en Turquía son lo que ya ocurrió durante décadas anteriores. Desde Twiter me enviaban mensajes donde indicaban que en Italia veían un claro paralelismo entre el atentado en Brescia en 1974, contra una manifestación antifascista en la Piazza della Loggia, que mató a 8 personas e hirió a 102, con el de Ankara. En este caso el autor material fue una organización de Gladio italiana llamada Ordine Nuovo. 10
En Turquía también ha habido un secuestro y asesinato reciente contra el fiscal Mehmet Selim Kiraz, secuestro ocurrido el 31 de marzo de este año, que se resolvió con un tiroteo en los que fueron muertos tanto los secuestradores como el fiscal. El secuestro fue llevado a cabo por el Partido Revolucionario de Liberación del Pueblo (DHKP-C), conocido por las infiltraciones en él de los servicios de inteligencia turcos, el MIT. El que los miembros de esta organización fuesen capaces de pasar con armas al interior de la Corte Turca, con extraordinarias medidas de seguridad, donde fue secuestrado el fiscal, y el desenlace final de eliminación de todos los presentes y testigos hacen suscitar demasiadas cuestiones. Además, coincide con un momento en el que el partido de Erdogan, el AKP, propone nueva restricciones sobre el derecho de protesta y también cuando el partido de izquierda Partido Patriótico estaba obteniendo más apoyo popular. 11 Este modus operandi es muy similar al que se llevó en Italia con el secuestro de Aldo Moro. Allí la infiltración en las Brigadas Rojas se utilizó para eliminar a una figura política con personalidad como Aldo Moro, que no estaba dispuesto a seguir las directrices de Washington que perjudicasen a Italia, entre ellas el no formar una coalición de gobierno con el partido comunista. Moro, al ser un verdadero demócrata, no podía ni debía aislar a esta organización política, ya que tenía un número mayoritario de votos de los italianos. Asunto este, el de formar gobierno con el Partido Comunista, que los dirigentes de Estados Unidos, tan poco democráticos ellos, le habían advertido que tendría serias consecuencias. Y las tuvo, Aldo Moro era asesinado el 9 de mayo de 1978. El modo de actuar tan profesional y calculado, y la pérdida deliberada de pruebas, entre ellas la destrucción de evidencias en el escenario del crimen, junto a la organización de su cautiverio, revelan que no fue una organización de jóvenes guerrilleros de izquierda quienes cargaron con esta autoría. 12
La presencia de terrorismo de "izquierda" en Turquía con el DHKP-C viene en un momento en el que partidos democráticos como el Partido Patriótico están ganando fuerza porque tienen un importante respaldo de los turcos; además, este partido se opone a la política de Turquía de apoyar a los mercenarios islamistas en Siria y a las intenciones de la OTAN en Oriente Medio.
El atentado de ahora en Ankara, con en torno a 128 muertos, tiene que ver con inculpar a movimientos de izquierda, a los kurdos o al propio ISIS (Estado Islámico o Daesh) de su autoría, para en este último caso tener una "justificación" con la que poder lanzar un ataque por medio de la OTAN contra Siria. No contra el Estado Islámico, al que Turquía y la OTAN están alimentando desde este país. Ver este enlace sobre cómo se originó y cómo se mantiene el ISIS.

Respecto a Gladio podríamos seguir hablando sobre sus operaciones fuera de Europa ahora, como ya actuó en su día en el Congo belga tras los intentos de independencia encabezados por Patrice Lumumba. En los años presentes, por ejemplo, están entrenando terroristas en la región de Xinjiang, situada al este de China.
De acuerdo a un informe de New American Media de 2009 titulado "Detrás de los tumultos en China-- Petróleo, terrorismo y Lobos Grises", los Lobos Grises de Turquía han establecido campos de entrenamiento tan lejos como la región de Xinjiang al este de China, ayudando a crear terroristas violentos que han llevado a cabo una serie de ataques mortales a lo largo de China. 9
1. Daniele Ganser. Los ejércitos secretos de la OTAN. El Viejo Topo. p.61.
2. Joe Giambrone. The Odessa Massacre was a carefully staged covert intelligence operation. Global Research. 14.05.2014.
3. James Robertson. Odessa Massacre: the day the Kiev Junta dropped the mask. Crimes of empire. 2.5.2015.
4. Christof Lehmann. Pravy Sectors reject taking orders from Kiev: NATO´s 5th column in Ukraine? nsnbc.me. 7.01.2015.
5. Martin A. Lee. Turkish dirty war revealed, but Papa shooting still obscured. Los Angeles Times. 12.04.1998.
6. La oposición prokurda de Turquía cifra en 128 los muertos del atentado. El Periódico de Aragón. 12.10.2015.
7. Radio Villafrancia.cl. Atentado contra "marcha por la paz" convocada por organizaciones de izquierda y pro kurdas deja 97 muertos en Ankara. Tercera Información. 11.10.2015.
8. Amberin Zaman. Turkey´s Gray Wolves Nip at Heels of Power. Los Angeles Times. 2.04.1999.
9. Tony Cartalucci. Turkish-Uyghur terror Inc.- America´s Other Al Qaeda. Land Destroyer. 23.09.2015. 
10. Daniele Ganser. op.cit. p.254.
11. Ghristof Lehmann. Gladio Operation Behind Hostage Taking of Turkish Prosecutor? nsnbc.me. 4.04.2015.
12. ¿Quién mató a Aldo Moro? La Vanguardia. 09.05.2013.
13. Christof Lehmann. AKP/NATO targeting Turkish Left with Gladio Style Operations? nsnbc.me 23.05.2015.





miércoles, 7 de octubre de 2015

"Trident Juncture": otros juegos de guerra de la OTAN



Los nuevos ejercicios militares de la OTAN, "Trident Juncture"  involucran en torno a 36.000 personas de más de 30 países aliados y asociados, y tendrán lugar en España, Portugal e Italia, además de en el Océano Atlántico, el Mar Mediterráneo, Canadá, Noruega, Alemania, Bélgica y los Países Bajos. 1
España aportará 8.000 efectivos y ocho escenarios, desarrollándose el ejercicio en dos fases: 
Una, del 3 al 16 de octubre, conocida como fase de CPX (Command Post Exercise) o ejercicio de puesto de mando y otra, del 24 de octubre al 6 de noviembre, con el nombre de fase LIVEX (Live Exercise) o fase real. 2
En estas maniobras simularán, por ejemplo, un enfrentamiento entre países africanos. Un enfrentamiento en el cuerno de África con lugares como nombres  ficticios: Kamón, que hace de agresor, e invade su vecino del sur, Lakuta, y otro país se verá seriamente amenazado, Tytan. Para ello se utilizarán mapas reales de los siguientes países: Sudán (Kamón), Sudán del sur (Lakuta) y Tytan (Etiopía).   Ya conocen la larga persecución y hostigamiento de Washington hacia Sudán, hasta que al final lo dividió, pero todavía no lo han destruido; por lo que estas maniobras no son un juego sin más, sino una nueva, clara y seria advertencia al país africano; que deberá tomar buena nota. Y debe hacerlo porque con Libia ya ha ocurrido. Ha ocurrido que unos juegos de simulación se han convertido en realidad, con la invasión final y destrucción del país por los mercenarios islamistas y  la OTAN. De hecho, la misma resolución 1973 de Naciones Unidas se basó en lo indicado por el think-tank (la voz y pensamiento del poder económico) Brookings, lo que nos dice a quién sirven las instituciones internacionales.
La operación de simulación, los juegos de guerra, fueron conocidos como Southern Mistral y fue anunciada en noviembre de 2010, solo unos meses antes del ataque a Libia a comienzos de 2011. Aquí, Francia e Inglaterra simulaban operaciones contra un país llamado "Southland", que supuestamente vivía bajo una dictadura. Esta actuación implicaba un prolongado ataque aéreo como consecuencia de que Southland era, también supuestamente, responsable de un ataque contra los intereses de Francia. 4 De este modo, y bajo esta justificación y una resolución imaginaria del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la nº 3003, la alianza franco-británica actuaría contra esta imaginaria dictadura. Las operaciones estaban previstas que comenzasen el 21 de marzo de 2011, pero resulta que lo "imaginario" se convirtió en real, y la OTAN atacaba ya a Libia el 19 de marzo: la resolución del Consejo de Seguridad, la 1973, se aprobó el 17.
Pueden ver que estas cosas no hay que tomárselas a broma y tampoco deberíamos ser indiferentes a este tipo de maniobras y ejercicios, pues la OTAN no está aquí actuando para defender a la población de sus países miembros, sino para lanzar guerras de agresión, el mayor de los crímenes, contra otros países que no nos han hecho nada y no son en absoluto una amenaza para nosotros ni para otos.
La OTAN, que se originó por la inducción y presión anglosajona en 1949, con el Tratado de Washington, no ha sido una organización que ha velado por la seguridad, sino, bien al contrario, ha provocado una enorme inseguridad en el mundo, tanto en los países propios como en los que no lo son. En los primeros porque atacó a su propia población con las denominadas operaciones Gladio y en los primeros y en los segundos porque  ha creado un ambiente bélico y de enfrentamiento con otras potencias que era completamente innecesario. Lo vemos con el acorralamiento y hostigamiento hacia Rusia y China, poniéndoles cada vez más bases militares y misiles en sus mismas fronteras. Todo ello con el objetivo final de mantener los privilegios y riqueza de unas pocas poderosas familias occidentales que llevan el control de las corporaciones económicas: las financieras y las industriales. Estas tratan de evitar que nuevos competidores les quiten sus monopolios económicos y por este motivo recurren a la violencia, para evitar la igualdad de condiciones y el libre mercado; algo ya de por sí difícil, sino utópico, en un mundo capitalista.
La OTAN, que apropiada y adecuadamente se podría llamar como el ejército de las corporaciones occidentales, cree que ya no tiene límite para sus actuaciones, desvirtuando el fin teórico, aunque no el real, para el que fue creada. El motivo real por el que fue creada es y sigue siendo el sometimiento de Europa a los Estados Unidos, claramente visible porque el mando militar más alto siempre es de los Estados Unidos; en cambio, su figura decorativa, el Secretario General, puede ser un europeo. Así, se entiende que el lema verdadero, aunque no el oficial, de la OTAN sea: Mantener a Estados Unidos dentro, a Rusia fuera y a Alemania abajo. Este no tener límite ya le hace no plantearse que está dentro o fuera de su área de actuación, ahora el mundo entero es para ellos su área, aunque aquí ha de tener cada vez más contestaciones y respuestas contundentes por las dos grandes potencias emergentes: Rusia y China.
Se cree comúnmente que la primera vez que la OTAN, como ejército (preciso como ejército, porque como "Gladio" si operó ya en lugares como el Congo belga durante los tiempos de Lumumba, a mediados del siglo XX), actuó fuera de su zona fue en la agresión a Yugoslavia, aunque aquí hay que precisar que tuvo una actuación previa. Esta fue en la Guerra del Golfo contra Irak en 1990-1991, donde desempeñó una importante y fundamental operación logística. Escuchamos al coronel Samuel Nelson Drew de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos:
De 1989 a 1991, miembros de la OTAN estuvieron envueltos en la mayor operación militar en la historia de la existencia de la OTAN: la Guerra del Golfo. De no haber sido por la contribución de la OTAN en el traslado de personal y equipos de Europa al Golfo y el suministro de equipamiento, como los misiles Patriot, a Turquía e Israel, los Estados Unidos habrían sido incapaces de llevarlo a cabo en la manera en que lo hicieron. 5
Lo que ocurrió en Irak ya lo conocen, ya desde el mismo comienzo: el asesinato masivo de soldados iraquíes indefensos en retirada, tras las sanciones: donde Lancet, en el estudio Sanciones y mortalidad infantil en Irak indicaba:

En el sur/centro, la mortalidad de los bebés y menores de 5 aumentó durante los 10 años anteriores a la investigación, que corresponde principalmente al periodo siguiente al conflicto del Golfo y al comienzo de las sanciones de las Naciones Unidas. La mortalidad de los bebés aumentó de un 47 por mil  nacimientos vivos de 1984-89 a 108 por mil en 1994-99, y en los menores de 5 la mortalidad aumentó de un 56 a un 131 por mil de nacimientos vivos. En la región autónoma durante el mismo periodo, la mortalidad de los bebés bajó del 64 al 59 por mil y en los menores de 5 cayó del 80 al 72 por 1000.

Interpretación: La mortalidad infantil aumentó claramente después del conflicto del Golfo y bajo las sanciones de las Naciones Unidas en el sur/centro de Irak, pero en la región autónoma desde el comienzo del Programa Petróleo por Alimentos la mortalidad infantil ha empezado a bajar. Mejor alimentación y distribución de recursos en la región autónoma contribuyeron a las mejoras en una más baja mortalidad, mientras que la  situación en el sur/centro se ha deteriorado a pesar del alto nivel de alfabetización. 6

Y con los ataques: con la devastación, ruina y muerte del país. Lo que ha ocurrido después, con la promoción de los mercenarios islamistas, tras la destrucción del Estado de Irak y el no permitir su reconstrucción, la de Afganistán y la de la misma Yugoslaviaasí como después la destrucción de Libia  y la extensión del sicariato por el norte de África,  han supuesto la pérdida de la vida y la esperanza, junto a la destrucción de la cultura, para millones de personas; incluidos todos nosotros, que hemos perdido, nuevamente, legados riquísimos y antiquísimos de la humanidad de incalculable valor, además de la ya no existencia de otros seres humanos, algo que resulta  tan trágico como irreparable.
La OTAN no trae el progreso al mundo, como nos lo quería hacer ver Amnistía Internacional, sino que lo que hace realmente es generar destrucción, inseguridad, barbarie y muerte. Para eso no necesitamos a la OTAN.

Notas:
1. Trident Juncture 2015. Allied Joint Force Command Brunssum. http://www.jfcbs.nato.int/trident-juncture.aspx
2. Esteban Villarejo. Trident Juncture 2005 la OTAN simulará un conflicto africano en tierras españolas. ABC. 10.09.205.
3. Denni John Kucinich. November 2010 war games: "Southern Mistral" Air attack against Dictatorship in a fictitious country called "Southland". The Observer. 15.04.2011.
4. Michel Chossudovsky. When war games go live: "Staging" a "Humanitarian war" against "SOUTHLAND". Global Research. 16.04.2011.
5. S. Nelson Drew. "Post-Cold War American Leadership in NATO" in NATO and the Challenging World Order: an Appraisal by Scholars and Policymakers. ed. Kenneth W. Thompson (NYC: University Press of America, 1996). pp. 6-7. Cita tomada de la obra de Mahdi Darius Nazemroaya. The Globalization of NATO. Clarity Press, Inc.2012 (Seguramente esta la mejor obra escrita sobre el desarrollo de la OTAN).
6. The Lancet, Volume 355, Issue 9218, Pages 1851 - 1857, 27 May 2000.

viernes, 2 de octubre de 2015

Aviones rusos atacan en Siria y EE.UU. actúa en Afganistán

John Kerry, Secretario de Estado de Estados Unidos, preocupado porque Rusia puede echar al traste sus planes de destrucción de Siria

Con este titular, el de "Aviones rusos atacan en Siria...", encabezaba el diario El País su portada del día 1 de octubre de este año 2015. 1  Estos titulares, estos encabezados, tienen una intención muy clara, en este caso acusar a Rusia de estar atacando a un país soberano, como es Siria, mientras Estados Unidos interviene para ayudar. Sin embargo, los hechos dicen cosas bien diferentes, entre otras que Rusia ha intervenido en Siria porque se lo ha pedido su gobierno, un gobierno, de acuerdo a la opinión y decisión de los propios sirios, claramente legítimo. En cambio, Estados Unidos fue quien generó la tragedia de Afganistán al crear a Al Qaeda, quien genero también la de Libia y, cómo no, la de la misma Siria. No son acusaciones sin sustento ni fundamento, sino, desgraciadamente, amparadas en contundentes evidencias. Como ven, El País está invirtiendo la realidad. No es extraño que lo haga, están habituados a hacerlo, porque ellos mismos tienen una responsabilidad muy directa en esta desoladora situación de estos países y en la propagación de la barbarie que hemos visto.  El País no tiene legitimidad para hacer de defensor de la libertad de expresión ni contra la barbarie del terrorismo
El New York Times, otro medio de comunicación portavoz y defensor de las poderosas y codiciosas familias occidentales, como lo es El País, acusaba a Rusia de no atacar al Estado Islámico, sino de hacerlo sobre los apodados como "luchadores de la oposición" y al menos un grupo apoyado por la CIA. Lo que no dice el New York Times es que los "luchadores de la oposición" tienen todos ellos el mismo patrón, son de Al Qaeda o del derivado de ella, el ISIS o Estado Islámico, o de colaboradores de ellos que existieron antes y se unieron finalmente a estos, como el Ejército Sirio Libre (pueden verlo en el artículo de enlace sobre El País). En definitiva, mercenarios al servicio de un poder exterior atacando a un país soberano como es Siria.
Los dirigentes occidentales no han estado luchando contra el Estado Islámico o Al Qaeda en Siria, bien al contrario, los han apoyado. Como por ejemplo entrenando, armando y financiando a estos batallones que ingresaban en Siria. El flujo logístico  que mantiene vivo al ISIS lo expuso bien a las claras el medio alemán Deutsche Welle, 3 registrando el enorme tránsito de camiones que partían de Turquía, territorio de la OTAN, hacia las zonas del Estado Islámico. Este flujo también existe desde Jordania, otro país socio controlado por Estados Unidos. De hecho, la "zona protegida"  turca-estadounidense, en territorio sirio en la frontera con Turquía, sirve realmente para mantener abierto este aporte logísitico de matones, armas y todo lo necesario para mantener esa guerra de desgaste y destrucción del Estado sirio. Mientras los kurdos y el Ejército sirio tratan de cerrarlo, ya que si lo cierran el ISIS caería bien pronto, al carecer de apoyo popular en Siria o Irak. 4
Como les decía, la lucha contra el terrorismo islamista por parte de las potencias occidentales ha sido una falsa lucha contra el terrorismo islamista, siendo en cambio un arma utilizada contra sus rivales políticos y sobre todo económicos. Pues no se nos olvide, el fondo del ataque a todos estos países utilizando mercenarios es tratar de quitar y eliminar a los socios de las potencias que pueden rivalizar económicamente con las fortunas de occidente. Rusia es una de estas potencias principales, la otra es China. De ahí los planes de las corporaciones occidentales hacia Siria. El propósito es aislarlas, debilitarlas, y, finalmente, someterlas. Lo decía  ya claramente en 1991 el que fuera miembro de la Administración Bush (hijo) y presidente del Banco Mundial, Paul Wolfowitz, tras la caída de la Unión Soviética en el año 1991. Indicando que  había que  "eliminar a aquellos viejos regímenes [término utilizado para denigrar a un gobierno no amigo] clientes soviéticos antes de que el próximo superpoder venga a desafiarnos". 5 Toda la política exterior de Estados Unidos que han visto ha girado en torno a esto y en torno a ello giran los medios propagandísticos occidentales.
Respecto a lo que ocurre ahora, lo expresa muy bien el analista Cartalucci: "Estados Unidos se queja mientras Rusia bombardea a sus terroristas". 4
Por cierto, ya pueden ver las acusaciones de los medios corporativos occidentales de supuestas víctimas civiles o los ficticios opositores moderados 4 en el ataque contra los mercenarios islamistas por parte del Ejército sirio con la ayuda rusa. 6 También verán a las organizaciones "humanitarias" haciendo este papel. Todos tratando de parar la destrucción de los batallones de mercenarios que actúan al servicio del poder económico occidental.

Notas:
1. El País. 1.10.2015.
2. Russians strike targets in Syria, but not ISIS areas. The New York Times. 30.09.2015.
3. IS´supply channels through Turkey. DW. 
http://www.dw.de/is-supply-channels-through-turkey/av-18091048
4. Tony Cartalucci. US complains as Russia bombs its terrorists. Land Destroyer. 1.10.2015.
5. Fora.TV: Wesley Clark at the Commonwealth Club of California, October 3, 2007
6. ¿A quién está bombardeando Rusia en Siria? BBC. 30.09.2015

domingo, 27 de septiembre de 2015

El periodista como prostituta intelectual


La labor del periodista, como otra labor que se quiera desarrollar de forma honesta y correcta, no es sencilla. En el caso del periodismo se añade la dificultad de interpretar la realidad cotidiana y pasada. Dificultades propias del trabajo que se ven magnificadas y agudizadas por el hecho de que trabajan para poderosos dueños cuyos intereses se pueden ver afectados por lo que el periodista diga sobre tal o cual hecho social, político, económico o de otra índole sobre los que le toque tratar. Si un periodista decide mantener su independencia, siendo fiel a su código deontológico, reflejando los hechos, no ocultando deliberadamente nada relevante y no engañando o mintiendo sobre el suceso en cuestión, puede tener serios problemas, especialmente si se introduce en el ámbito político y económico. Porque los dueños de los periódicos y de los medios de comunicación  coinciden en general o tienen relación directa con los dueños de la economía, con las corporaciones o empresas financieras e industriales. Lo normal en estos casos es que el mismo periodista se retraiga, se autocensure, viendo las desagradables experiencias y consecuencias que tuvieron compañeros suyos por tener la ética y el atrevimiento necesarios para comportarse como verdaderos periodistas.
Todo esto no es algo nuevo, podemos recordar al sincero periodista norteamericano John Swinton, que en 1880 definía ya perfectamente la situación. Swinton, ante un brindis hecho a la libertad de prensa en un banquete donde había colegas de profesión, dijo lo siguiente:
No hay tal cosa, hasta el momento en la historia del mundo, en Estados Unidos, como una prensa independiente. Usted lo sabe y yo lo sé. 1
Lo mismo les digo, no existe una prensa independiente, al menos en la corporativa; y en la no corporativa tampoco abunda precisamente. Yo lo sé y ustedes creo que  también. Y continuaba el periodista, hablando sin tapujos sobre la irreal libertad de prensa.
No hay ninguno de ustedes que se atreva a escribir sus opiniones honestas, y si usted lo hiciese, usted sabe de antemano que no aparecería nunca impreso. 1
La censura de los medios de comunicación es férrea y no dejarán aparecer nada que contradiga con rigor y hechos su punto de vista y su línea editorial. Aquí no importa al medio corporativo al que se enfrenten: El New York Times, el Washington Post, El País, Le Monde, ABC, The Telegraph, The Guardian, la BBC o TVE, o medios locales, como pueden ser el Diario de Navarra o el Diario de Noticias. También lo vemos en medios supuestamente más alternativos, como el Diario.es, Público o Gara. Pues todos ellos obedecen en último término a intereses políticos y económicos, no a intereses periodísticos.
A mí me pagan semanalmente por mantener mi honesta opinión fuera del periódico para el que trabajo. A otros de ustedes les pagan salarios similares por cosas parecidas, y cualquiera de ustedes que fuese lo suficientemente loco para escribir su verdadera opinión estaría en la calle buscando otro trabajo. Si yo permitiese que mis opiniones verdaderas apareciesen en un tema de mi periódico, antes  de veinticuatro horas mi trabajo desaparecería. 1
El miedo, en muchas casos terror, a perder el puesto de trabajo ejerce una fuerza tal que los propios profesionales del periodismo no se atreven a mostrar su verdadero pensamiento. La libertad de prensa se convierte en un vacuo eslogan que no tiene nada que ver con la cotidiana experiencia del periodista, pues no existe tal libertad. No existe tal libertad si tienes el suficiente talento y valor para relatar los sucesos y las conclusiones reales, si no tienes ni talento ni valor y solo cuentas banalidades, obviamente, no tendrás ningún problema, como no tiene ningún problema el tonto que va diciendo tonterías y nadie le hace caso.
 El trabajo de los periodistas es destruir la verdad, mentir abiertamente, pervertir, vilipendiar, adular a los pies de las riquezas, y vender su país y su carrera por su pan diario. Usted lo sabe y yo lo sé, ¿y qué locura es esta de brindar por una prensa independiente? 1
La dolorosa, y también penosa, realidad del periodismo profesional es muy diferente a lo enseñado en universidades y otros lugares de estudio. El abandono de la ética, del rigor, de la sinceridad, y de tantas otras virtudes que supuestamente deberían estar presentes en el ejercicio del trabajo, por la servilidad, por servir a los intereses de los dueños para los que se trabaja, por muy bajo y desviado que se caiga y se vaya de la profesión periodística, resultan el pan de cada día; precisamente para hacer algo tan básico como poder llevar ese pan de cada día a tu casa. Ciertamente resulta así una locura brindar por la libertad de prensa, tan imaginaria como no presente.
Finalmente, la contundente y clara verdad sobre lo que ocurre con el periodismo secuestrado por el poder político y económico:
Somos instrumentos y vasallos de hombres ricos detrás de las escenas. Somos los gatos saltarines, ellos mueven los hilos y nosotros bailamos. Nuestros talentos, nuestras posibilidades y nuestras vidas son todos propiedad de otros hombres. Somos prostitutas intelectuales. 1
Por este motivo ustedes no podrán encontrar en los medios de comunicación un acuerdo entre lo que dicen y lo que realmente sucede en sus vidas y en las vidas de tantas personas a lo largo y ancho del mundo. Ya que el periódico, la televisión o la radio les reflejará, como les decía, los intereses de sus dueños, motivo  por el que fueron creados y creadas y por el que son mantenidos y mantenidas, y la vida, la vida cotidiana de usted y de tantos, les contará otras cosas. ¿A quién deben creer? La respuesta se la dejo a ustedes mismos.

Notas:
1. John Swinton. On the independence of the press.
 http://www.constitution.org/pub/swinton_press.htm



domingo, 20 de septiembre de 2015

Los planes de las corporaciones occidentales hacia Siria.

Entre los planes de Brookings está la destrucción de Siria, para que deje de ser un estado  independiente y dedicado a los sirios, la verdadera preocupación de Brookings y sus promotores.

Las políticas que siguen nuestros gobiernos occidentales, tanto dentro de casa como fuera, no están pensadas con el propósito de  satisfacer las necesidades del conjunto de la población, especialmente de los más desfavorecidos; bien al contrario, están pensadas y diseñadas para satisfacer a una minoría extraordinariamente rica y privilegiada. No en vano es esta minoría la que dicta las directrices a seguir por los gobiernos supuestamente democráticos. En el aspecto internacional es todavía más acusado este sometimiento de la democracia y del bienestar nacional y exterior a los intereses egoístas de personas demasiado avariciosas. Esta minoría es la que dirige y controla las corporaciones industriales y financieras, y de esta minoría, o sometidos a este minoría, son los medios de comunicación que vemos, oímos o leemos y buena parte, sino la mayoría, de las organizaciones no gubernamentales que supuestamente pretenden hacer el bien, cuando lo que hacen es servir a los intereses de sus dueños ocultándolo en presuntas buenas intenciones.
 Aunque es cierto que los dirigentes de las sociedades capitalistas dominan prácticamente todo el espectro de la comunicación, hay algunos medios en los que ellos, clasistas hasta la médula como son, se expresan más propiamente y directamente, son los medios de difusión del pensamiento de los dirigentes hacia sí mismos y hacia el poder político o militar que los sirve. Estoy hablando de los think-tanks, que marcan en definitiva las políticas que se seguirán.
En el caso de la guerra de Siria, ya llevan años determinando estos think tanks la penosa y siniestra situación a la que han conducido a este país tolerante y pacífico. El no querer su gobierno someterse y seguir las directrices del exterior le está suponiendo un elevado costo en recursos y vidas, aunque por contra ha podido mantener su independencia y dignidad, valores estos siempre, a la larga, de valor tan imprescindible como incalculable.
Así, tenemos al think-tank Brookings Institution, que se fundó en 1916 y tiene su sede en Washington. Se puede ver que como miembros de su junta directiva tiene a directivos de Goldman, Sachs&Co; Nike; Alcoa. Inc; Facebook, etc. En su financiación y apoyo aparecen las grandes corporaciones industriales-energéticas, como: Boeing, Siemens, Toyota, Microsoft, Panasonic, Google, Hewlet-Packard, Pepsi, Coca Cola, Exxon, Chevron, Shell...; las corporaciones financieras: Goldman Sachs, Visa, Rothschild, Bank of America..; y, claro, los medios de comunicación, ej., Fox News. 1
Esta poderosa institución ya había expuesto el 9 de marzo de 2011 un informe, Las opciones militares reales en Libia, que parece claro que sirvió de referencia, dada su gran semejanza, a la resolución 1973 del Consejo de  Naciones Unidas (aprobada el 17 de marzo), y que permitió abrir la puerta a la agresión occidental sobre Libia por medio de la OTAN. En el informe citado de Brookings de 2011 se habla de varias opciones para someter o eliminar al gobierno de la Yamahiriya libio:
 1-Crear zonas protegidas (en realidad zonas para que los terroristas de Al Qaeda puedan actuar con seguridad e impunidad).
2- Zonas de exclusión aérea.
3- Ataques aéreos.
4- Seguir la opción afgana. Lo que se hizo en Afganistán para quitar supuestamente del poder a los Talibán.
5- Bloqueo, sanciones y apoyo encubierto (a terroristas: propios, como los de la CIA, o foráneos, como los mercenarios islamistas).
6- Invasión.
Lo indicado entre paréntesis es una explicación sin demagogia que he hecho sobre los acontecimientos reales, no los propagandísticos.

Si vamos ahora a la actuación contra Siria, podemos ver otro estudio de este think-tank en una memo sobre Oriente Medio y titulado: Saving Syria: Assesing options for regime change. Cuyo título ya desvelaba que las intenciones eran como las llevadas a cabo en Libia, quitar su gobierno, su sistema de gobierno, la yamahiriya en el caso de Libia. Las opciones dadas para Siria coincidían prácticamente con las dadas para Libia:
  1. Quitar el régimen [el Gobierno sirio] por vía diplomática;
  2. Coaccionar al régimen por medio de sanciones y aislamiento diplomático;
  3. Armar a la oposición Siria para derrocar al régimen;
  4. Llevar a cabo una campaña aérea militar como en Libia para conseguir una victoria de la oposición;
  5.  Invadir Siria con fuerzas dirigidas por EE.UU. y quitar así el régimen directamente, y
  6. Participar en una multilateral acción de la OTAN para quitar a Assad y reconstruir Siria.
Ya en este informe de 2012 Brookings hablaba de crear zonas protegidas y corredores humanitarios. Un método eficaz para que los terroristas de Al Qaeda, o de sus derivados, como el ISIS, pudiesen actuar impunemente contra las infraestructuras, la industria, el ejército y la gente de Siria para luego retirarse a estas zonas tras los ataques; de modo que no pudiesen sufrir una respuesta de castigo, al estar protegidos por los ejércitos occidentales y sus socios. Los corredores humanitarios no harían la función que presuntamente indicarían realizar, sino como reconocen los mismos medios de comunicación turcos, precisamente de un país atacante de Siria, se utilizarían para aportar la logística necesaria para mantener los batallones de mercenarios activos. El tema  de la ayuda "humanitaria" muestra su más siniestro rostro por el hecho de que se han utilizado incluso ambulancias para enviar armas a los yihadistas que están en Siria, como indicaba el periódico Yurt.
En un informe publicado en Yurt el domingo, el periódico cita a un terrorista, usando las iniciales "M.T", diciendo que se habían realizado cursos de entrenamiento para insurgentes en las islas turcas.
M.T, que es miembro de las llamadas Brigadas de Turcos, afirmó que se están enviando armas a Siria por medio del contrabando de varias formas, a veces en ambulancias, añadiendo que él mismo había examinado una ambulancia la cual estaba cargada de armas fabricadas en EE.UU., cohetes y explosivos. 4
La posición del Gobierno sirio era clara respecto a la ayuda humanitaria, para que precisamente no se utilizase como medio de promover todavía más la guerra, defendiendo además la soberanía que a cada país corresponde y debe corresponder
Mientras el Gobierno sirio no se opone a operaciones humanitarias a través de la frontera, sí se opone a que tales operaciones tengan lugar fuera del control de las autoridades sirias. 4
Pese a no conseguir hasta ahora lo deseado o al menos a conseguirlo solo bastante parcialmente, por ejemplo, sí han podido crear zonas protegidas en Siria para los mercenarios, además de mantener el flujo logístico desde Turquía o Jordania, Brookings sigue emitiendo consignas y recomendaciones. Todas ellas con el propósito de destruir la unidad y la independencia de Siria. En junio de este año 2015 volvía a la carga, hablando de desmantelar Siria, dividiéndola. El modo de hacerlo, mediante la violencia que ya conocemos de los mercenarios islamistas, llamados eufemísticamente "luchadores de la oposición siria", acompañada de un ataque militar de las potencias occidentales.
Se propone un camino a un programa de entrenamiento intensificado y en equipo.  Una vez que ese programa hubiese generado una cantidad crítica de luchadores en los lugares de entrenamiento en el extranjero, se pasaría a la siguiente fase, junto con la voluntad de Estados Unidos en colaboración con los socios regionales, para ayudar a defender zonas seguras locales usando el poder aéreo de Estados Unidos, además de fuerzas especiales una vez que las circunstancias son propicias los luchadores de la oposición siria establecerían entonces zonas seguras en Siria, que ellos buscarían extender y mantener. Las zonas seguras serían también utilizadas para acelerar el reclutamiento y entrenamiento de más luchadores de la oposición que podrían vivir allí y ayudar a proteger sus comunidades mientras reciben un entrenamiento básico. 5
Lo que indica Brookings, aunque no utiliza el vocabulario realmente correcto, es una guerra de invasión mercenaria, tomando espacios y zonas de Siria, arrebatándoselas a los sirios y a su Gobierno legítimo, para ir destruyendo y minando el país, hasta al fin convertirlo en diferentes sicariatos que siguen las órdenes, como una colonia, de una potencia extranjera, los Estados Unidos de América.
Es obvio que los dirigentes económicos occidentales, como los que se expresan en Brookings, no respetan la democracia, lo que la sociedad realmente quiere, tampoco respetan su independencia política y económica; y el país, como ocurre con Siria, que no acepta las imposiciones que estos tiranos modernos quieren imponer, acaba siendo atacado de una forma tan cruel como hemos visto. Los sirios hablaron claro sobre qué querían: un gobierno, como dice su constitución, que mire por el interés de su gente; un país tolerante, libre, multicultural, abierto al mundo y pacífico que trabaje por sus habitantes, y no por un puñado de dictadores que rigen este planeta en el que vivimos y que solo miran por su desproporcionada codicia.

Referencias:
1. Tony Cartalucci. Naming the names. Your real Govenment. Landdestroyer. 2013 March.
2. Kenneth M. Pollack. The real military options in libya. Brookings. 9.03.2011.
3. Brookings. Saving Syria: Assesing options for regime change, 15.3.2012. http://www.brookings.edu/research/papers/2012/03/15-syria-saban
4. Christof Lehmann. Ambulances used for smuggling weapons from Turkey to Syria. nsnbc, 25.11.2013.
5. Michael E. O´Hanlon. Deconstructing Syria: towards a regionalized strategy for a confederal country. Brookings. 23.06.2015.

domingo, 13 de septiembre de 2015

¿Es legítimo el Gobierno de Siria?

Los medios de comunicación en occidente han ocultado y falsificado la realidad de lo que ha ocurrido, y ocurre, en Siria. Aquí tienen un fraude del diario  madrileño ABC, en la que indica: Manifestación contra el gobierno sirio. ABC. 22.06.2011, cuando claramente es a favor de él. Banderas nacionales con bandas rojas superiores con dos estrellas verdes, junto a abundantes fotos del presidente sirio Bashar al Assad. 

Les comentaba recientemente que el habitante occidental, por la imaginaria creada por los medios de comunicación, las organizaciones "humanitarias" y los supuestos "progresistas" occidentales, cree que lo que en Siria hubo fue una rebelión popular, que fue aplastada por el apodado como "régimen" (el Gobierno y Ejército sirios) y que luego se unió a ello la aparición de fundamentalistas islámicos, sin explicarse realmente cómo y de dónde emergen, que agravó la situación. Convirtiéndose todo en una guerra civil. Este pensamiento, por muy extendido que esté, es una grosera falsificación de la realidad siria. Pues en Siria lo que ocurrió es lo que en terminología inglesa se conoce como una "proxy war", es decir, una guerra utilizando  mercenarios para desestabilizar el país. Producto del cambio de modo de actuar de la Administración Obama respecto a la de Bush,  más centrado en la actuación de su propio ejército, y expresado por Seymour Hersh cuando ocurría  ya en el año 2007. 1 Las manifestaciones en Siria no fueron pacíficas ni populares en ningún momento, como tampoco lo fueron en Libia. De ahí siguió un cruel ataque con bombas, ametrallamientos y degollamientos de la población siria a los que los medios de comunicación y las organizaciones humanitarias eran bastante indiferentes, sino justificativos de ellas. Ahora nos vienen estos mismos mostrando supuesta indignación ante el drama de los refugiados, drama producto de apoyar  toda esta barbarie camuflada en la fantasiosa "revolución". Barbarie que fue empujada por la codicia, soberbia y tiranía de las corporaciones occidentales, por medio  de sus think-tanks, los medios de comunicación, las mencionadas organizaciones "humanitarias", y los servicios de inteligencia y sus mercenarios de Al Qaeda y derivados. Y toda esta persecución y matanza de la gente en Siria es debida a que su gobierno se negó a doblar las rodillas ante los magnates occidentales, y de ahí vinieron todas las malas intenciones con sus dramáticos resultados.
Dicho esto, para clarificar la situación siria, debemos avanzar y ver si su gobierno actual, el presidido por el demonizado en occidente Bashar al Assad, tiene legitimidad, si la población de Siria realmente lo apoya. Y vamos a poder ver que hay sólidas razones de sustento que no se deben a la propaganda, sino a los hechos. Realizándose, como se realizaron, reformas democráticas de mucho calado. Por supuesto, verán, si muestran estas evidencias que yo les voy a mostrar y otras muchas más que existen por ahí, como los abundantes mercenarios de la pluma de occidente, a falta de argumentos que nunca tuvieron, recurren a la cantinela de tacharles (incluso de acusarles) de pro Assad o pro lo que haga falta. Aunque la realidad, terca ella, diga que los que son seguidores de este y otros líderes políticos no seamos nosotros, sino sus paisanos, que era y es lo que importa. Es la tragedia de venderse, de vender el alma, que tienen estos apodados como "periodistas"o "defensores de los derechos humanos", aunque claramente no lo sean.
Así tenemos que en Siria se aprobó el proyecto de reforma de la Constitución el 26 de febrero de 2012, con un 89.4 % a favor. 2 
El gobierno propuso una nueva Constitución para dar cabida a las demandas de: 
... despojar al Partido Baaz de su estatus especial, que se había reservado para él un papel de liderazgo en la sociedad siria. 3
 Esta constitución es secular, no basada en el Islam o en la ley islámica, no permite partidos basados en una religión, etnia, raza u otro tipo de discriminaciones. Por tanto, excluye a cualquier partido que quiera crear un estado islámico. De aquí se entiende que los mercenarios que han invadido el país y quienes los apoyan y financian, las potencias occidentales y las dictaduras de Catar o Arabia, junto con Turquía e Israel y Jordania, no la acepten, porque esto supone un estado abierto, no sometido a una dictadura islámica fácilmente controlable desde el exterior. Además, en el propio preámbulo de ella se dice que es el corazón latiente del arabismo y:  
...la piedra angular de la resistencia contra la hegemonía colonial en el mundo árabe y sobre sus capacidades y riqueza. 3
 Lo que le faltaba al poder económico occidental, resistencia anticolonial, cuando ahora está lanzado en un enorme proyecto de neocolonización por todo el mundo, especialmente en África y Oriente Medio, conocido popularmente como "Primavera Árabe". No se extrañen, por consiguiente, de que hayan oído hablar poco de esta constitución en los medios de comunicación occidentales, que son los portavoces de las corporaciones económicas. 
El presidente sirio dijo algo que en nada agradó al poder económico extranjero: 
Siria es un Estado independiente trabajando por los intereses de su propia gente, en vez de hacer que los sirios trabajen para los intereses de occidente. 4
No solo los sirios no serían utilizados en beneficio de las corporaciones extranjeras, sino tampoco los propios sectores económicos públicos, que son los que realmente determinan la independencia de un país y, en definitiva, de la propia gente. 
En consecuencia, la Constitución establecía que los sectores importantes de la economía siria se mantendrían  gestionados públicamente en interés de los sirios en su conjunto. Las empresas occidentales, entonces, se quedarían fuera de las oportunidades de lucro en sectores clave de la economía siria, una perspectiva poco alentadora para los intereses financieros de Wall Street que dominan la toma de decisiones en Washington. 3
 Además, en la constitución se protegen ciertos derechos sociales que en Estados Unidos o en Europa se han perdido o se están perdiendo, como, por ejemplo: protección estatal para las enfermedades, la invalidez o la vejez; acceso al sistema sanitario y sistema educativo gratuito a todos los niveles. Los impuestos también serán progresivos. Y ya para que nuestros dirigentes tan poco democráticos se irriten un poco más: 
Por último, dio un paso hacia la verdadera y genuina democracia, una clase que los que toman las decisiones en Washington, con sus múltiples conexiones con la banca y las empresas en todo el mundo, difícilmente podría tolerar. Se incluyó una disposición en la Constitución que requiere que, como mínimo, la mitad de los miembros de la Asamblea del Pueblo deben ser extraídos de las filas de los campesinos y obreros. 3
 Todas estas cosas son importantes avances en Siria, que cualquier partido político, especialmente los de izquierda, deberían apoyar.
¿Por qué la izquierda apoya el ataque a Siria?
Respecto al sometimiento a la voluntad popular, a referéndum, de la modificación hecha en la constitución siria, tenemos un comportamiento diametralmente opuesto y antidemocrático en  España, donde se modifica la constitución de una forma que perjudica notoria y claramente a los españoles y ni siquiera  se  les consulta.
...los parlamentarios del Partido Popular y del PSOE están dispuestos a aprobar sin recurrir al referéndum que permitiera que el pueblo se pronuncie al respecto que si en algún momento faltaran ingresos se dejarían de pagar los servicios más básicos del Estado para hacer frente antes que nada a los compromisos de la deuda.    Esta es, pues, la auténtica clave de la reforma.  Una concesión vergonzosa a los poderes financieros que es muy grave por cuanto que supone una cesión de la soberana capacidad de decisión del pueblo español para determinar en un momento dado la prioridad que quisiera darle a sus compromisos de financiación. 5

Una vez realizada la reforma constitucional y sometida a referéndum, en Siria se celebraron elecciones al Parlamento en mayo de 2012, teniendo lo siguiente:
 El Juez  [el Juez Consultor durante los comicios y Presidente del Comité Superior Electoral] ha destacado la considerable normalidad con que transcurrió la jornada de elecciones. No hay que olvidar, por otra parte, que se trata de una normalidad siempre relativa y a cotejar con el actual contexto que sufre Siria. Dentro de tal contexto de terrorismo y amenaza, hay que tener en cuenta los varios sabotajes a Colegios Electorales, los ejercicios de impedimento a la acción de votación, las interrupciones de carreteras, las arremetidas contra medios de transporte y los secuestros  domiciliarios practicados sobre vecinos en pueblos y áreas donde la llamada “insurgencia” aún posee capacidad de coacción.
Y es que los comicios constituyen otro hecho real adicional que da al traste con la película diseñada y el papel de “demoníaco Régimen” que viene siendo retransmitido. De ahí el mutismo que Agencias y periodistas comparten. 
Según informa la Comisión Legislativa, la participación electoral en la Provincia de Tartus ha sido del 65%. Este dato es ilustrativo en tanto que nos muestra el nivel de participación en una circunscripción donde la capacidad inhibitoria ejercida por las bandas armadas es sensiblemente menor a la de otros puntos del país. El dato ayuda a revelar, en tal medida, el peso del Terror sembrado por las Bandas Blancas pro-imperialistas, a la hora de definir el porcentaje participativo global (51.26%).
Total de escaños: 250. De los cuales:
Reservados a Diputados obreros y campesinos (procedentes de diversas formaciones populares o de la Federación sindical obrera y campesina): 127 (la mitad + 2 del total).
Reservados a Diputados pertenecientes a las demás clases sociales: 123.Victoria de la Unidad Nacional (Baaz + Partido Comunista de Siria + Nasseristas + Socialistas Árabes), que logra alrededor del 90% del total de escaños parlamentarios.
Considerado en solitario -aunque se ha presentado dentro de la mencionada coalición Unidad Nacional-, el Partido Baaz obtiene alrededor del 60% del total de escaños, siendo estos los mejores resultados que el partido alcanza en toda su historia y superando con ellos su propia presencia parlamentaria anterior a la nueva Constitución. Para sonrojo y rabia de imperialistas y vende-patrias, de nuevo ha funcionado la Fórmula: A mayor desarrollo de la democracia popular, mayor afianzamiento de las fuerzas de Soberanía. 
6
Llama la atención que se tengan en cuenta las clases sociales, porque demuestra una preocupación por los sectores con menos privilegios, como son los campesinos y los obreros. En occidente esto no se tiene en cuenta, y estas clases, claramente existentes, son marginadas. Aquí deberíamos recordar la sabiduría de Lenin, tan olvidada hoy en día: "¿Democracia?, ¿para qué clase social?"
Respecto a la denominada "oposición" en los medios de comunicación occidentales, que trabajaba desde el exterior,  una oposición "siria" que más bien sirve a los intereses de las grandes corporaciones extranjeras que a cualquier interés de los sirios, tenemos este revelador y detallado informe: The Syrian opposition, who is doing the talking?
Finalmente se celebraron en Siria  Elecciones Presidenciales el 3 de junio de este año 2014, con unos resultados contundentes, una participación del 77,42 %, pese a las amenazas y sabotajes de los mercenarios islamistas y a las trabas, prohibiciones y amenazas vertidas contra los sirios que se fueron al extranjero y querían venir a votar. Esto último demuestra que Assad no era  visto como ningún tirano o dictador y que huyeron del país no por culpa de él, sino de aquellos que jalonaba como "rebeldes" la izquierda occidental, y que no eran otra cosa que fanáticos a sueldo de un poder extranjero.  
Bashar al Assad obtuvo 88,7 % de apoyo, lo que indica que un 68,67 % de los sirios, pese a todas las dificultades puestas, le votó, y competía con otros dos candidatos que eran precisamente de la cultura predominante en el país, la suní (algo que desmiente el mito de que solo un alauita puede llegar al poder ahora en Siria y de que están oprimidos la mayoría, los sunitas). 8 A ver qué presidente del mundo tiene este apoyo.
Es difícil de digerir todo esto, que hasta los sirios que huyeron, vuelvan, vuelvan con todas las dificultades del mundo puestas desde el exterior,  a su país a votar por el presidente calificado como "sanguinario", "dictador", "manipulador", "despiadado", "paranoico", etc, etc, que supuestamente los perseguía y quería matar, y  encima, ¡voten másivamente y mayoritariamente por él! ¿Se volvieron locos de repente los sirios o estamos ante una de las mayores mentiras de los últimos tiempos? Y ha habido unas cuantas escandalosas.
Es duro, incluso para occidente, negar que las recientes elecciones fueron un enorme éxito para el Gobierno en Damasco, eliminando la ilusión de una Siria dividida. El país estaba sumido en un conflicto prolongado no a causa de una "revuelta popular", sino a causa de una premeditada guerra con mercenarios organizada por EE.UU., Israel, y Arabia Saudí (e involucrando a otros miembros de la OTAN y del Consejo de Cooperación del Golfo) ya en el 2007 -confirmado esto en el informe  del periodista ganador del del premio Pulitzer 2007 Seymour Hersh y titulado "La redirección". 9
 La acusación al presidente sirio  de "paranoico" y que "identifica cualquier reivindicación popular con la conspiración de sus enemigos extranjeros", no es tampoco muy ciertaQue existía ya desde hace años, como hemos expuesto anteriormente, y especialmente tras la caída de la Unión Soviética, un plan desde Estados Unidos para atacar Siria, empleando a los Hermanos Musulmanes, como se ha hecho en Egipto, es algo bien conocido. 10 No solo era el presidente quien percibió este peligro, sino prácticamente todos los sirios y todas las confesiones, como los mismos cristianos. Porque allí no estaba en juego solo la perduración de un gobierno, sino la tolerancia, la libertad, las culturas de Siria y la propia vida de muchos sirios.
El Patriarcado Maronita y las comunidades cristianas del Levante se dieron cuenta que lo que estaba en juego en Siria era mucho más que el Gobierno sirio. Las cosas que realmente estaban en juego eran la continuación de la antigua presencia cristiana y la coexistencia de los cristianos con los musulmanes, drusos y judíos, que los gobiernos israelí y de EE.UU. estaban tratando de demoler con el fin de crear estados sectarios que estarían en línea con lo que se conoce como "choque de civilizaciones". 11
El garante del mantenimiento de la tolerancia, la pluralidad y el respeto a la vida de los sirios ha sido el Gobierno sirio, encabezado por Bashar Assad al Assad, junto a su ejército, tan demonizados en occidente. No han hecho este papel, en realidad han hecho el  opuesto, favoreciendo la barbarie, los medios de comunicación occidentales, las organizaciones "humanitarias" y buena parte de la izquierda.
Es bueno recordar aquí también, ahora que está tan presente el tema de los refugiados, que el mayor número de refugiados sirios han ido hacia zonas de Siria controlados por su gobierno. Mostrando con claridad lo que realmente ocurría y ocurre en Siria.
Si no es legítimo y popular el Gobierno de Siria ya me dirán cuál lo es.

PS:
Añado este otro artículo sobre el carácter del presidente sirio, su actuación y la del Ejército sirio, en contraste con la de los mercenarios islamistas y quienes les apoyaban y apoyan. Los primeros cuentan con el respaldo de los sirios, los segundos solo con la fuerza bruta y el dinero exterior.

Why Syrians Support Bashar al Assad


Sobre el famoso ataque químico de Gouta:
El ataque químico en Siria y la irresponsabilidad de los medios de comunicación

Notas:
1. Seymour Hersh. The redirection. The New Yorker. March 5, 2007.
2. El pueblo sirio apoya el proyecto de la nueva Constitución del país. RT. 27.20.2012.
3. Stephen Gowans. What the Syrian Constitution says about Assad and the Rebels. What is left. 21.5.13.
5. Juan Torres. Los trileros mayores del reino y la clave de la reforma constitucional. Attac. 31.08.2011.
6. Tamer Sarkis. Siria: resultado elecciones parlamentarias. Ojos para la Paz. 16.05.2012.
7. Sirios procedentes de Francia, Bélgica y EE.UU. llegan a las fronteras para votar. Ojos para la Paz. 2.06.2014.
8. Assad wins presidential elections with a sweeping 88,7 %. nsnbc. 5.06.2014.
9. Tony Cartalucci. Syria: Elections are a battle won, but the war goes on. Land Destroyer. 5.06.2014.
10. Mikel Itulain. Las revueltas en Siria no son ni fueron un rebelión popular ni pacífica.  ¿Es posible la paz? 1.05.2013.
11. Madhi Darius Nazemroaya. Wiping out the Christians of Syria and Iraq to remap the Mid-East: Prerequisite to a clash of civilizations (II). Strategic Culture Foundation. 1.08.2014